Segunda concentración
del equipo
Caja Rural se
concentrará del 13 al 20 de diciembre en el Playitas Resort de Fuerteventura
para preparar la temporada.
Caja Rural afronta 2012 con la ilusión de hacer una gran
temporada. Con una plantilla renovada de la que han salida piezas que fueron clave
como José Herrada y Javier Moreno (Movistar), Egoitz García (Cofidis) e Iñigo
Cuesta (se retira), se ha logrado formar un grupo equilibrado y con potencial
para hacer un gran año y seguir creciendo como equipo. Desde la disciplina del
equipo se quiere seguir mejorando cada año el nivel y calidad del equipo, por
eso se ha apostado por la continuidad de ciclistas importantes para la escuadra
y sumar corredores jóvenes procedentes del amateur y de ciclistas contrastados
de otras formaciones. Caja Rural seguirá creyendo en la mezcla de veteranía y
juventud como base del equipo, así como en la formación de jóvenes valores
combinada con la experiencia de ciclistas contrastados que permitan crecer al
equipo y ayuden a los jóvenes en su adaptación y mejora del nivel. Caja Rural
2012, un equipo para creer, un equipo para crecer.
Segunda concentración
A partir de mañana martes, el equipo va a realizar la
segunda concentración de la temporada. En esta ocasión, de la mano de Playitas,
la concentración se va a realizar en Fuerteventura, en donde el equipo
encontrará un marco incomparable para entrenar gracias a la climatología, las
carreteras que hay y todos los servicios que podrán encontrar en el Playitas Resort.
El equipo debutará la próxima temporada en enero en tierras
argentinas en el Tour de San Luis. Previo a esa primera competición el Caja
Rural volverá a realizar otra concentración de la mano de Playitas en
Fuerteventura. El debut en territorio nacional será poco después en la Challenge
de Mallorca. El calendario de 2012 del Team Caja Rural será ambicioso y contará
con pruebas importantes dentro del panorama ciclista.
Puesta a punto
Durante la jornada de hoy (lunes) y el sábado, los ciclistas
del Caja Rural han ido realizando pruebas de esfuerzo en el Centro Médico Vitasport bajo la
supervisión de Giuliano Peruzzi y Pedro Sanz, los corredores han seguido
realizando la puesta a punto para 2012.
Sede y tienda
Además, el próximo 22 de diciembre se inaugurará la sede y
tienda oficial del Team Caja Rural situada en la calle Padre Calatayud nº 6 de
Pamplona. Al evento acudirán los responsables del equipo así como parte de la
plantilla del equipo. En la sede del equipo se podrá adquirir las equipaciones
del equipo, así como complementos y componentes de las marcas que patrocinan al
Caja Rural.
Los que siguen
Respecto a la temporada 2011 continúan 7 ciclistas. De todos
ellos se espera que la próxima temporada sigan mejorando su rendimiento. Los
jóvenes David de la Cruz y Alexander Ryabkin han dejado buenos
destellos de lo buenos ciclistas que son y de los que pueden ser, sin embargo
no han tenido suerte con las lesiones, el año que viene seguro que seguirán
creciendo y mejorando con la experiencia adquirida este año. , Garikoitz Bravo es posiblemente de los
tres jóvenes quien más ha destacado, ha logrado subir a pódium en varios ocasiones
gracias al premio de la montaña, mejor joven o combatividad como en Ordizia, La
Rioja, Volta Portugal o Tour del Porvenir. Igor
Romero sufrió una grave lesión en la concentración de inicio de temporada
en Mallorca lo que no le ha permitido demostrar todo lo que lleva dentro, en
2012 seguro será uno de los hombres importantes del Caja Rural. El uruguayo Fabricio Ferrari cada temporada como
profesional va creciendo y demostrando todo lo que apuntaba en amateur, este
año vivió su mejor momento en la Volta Portugal, su calidad será fundamental
para el Caja Rural. Aitor Galdós y Julián Sánchez Pimienta son los dos más
veteranos de los que siguen, han demostrado estar a la altura en los momentos
importantes, su experiencia será clave tanto en la carretera como con la
integración de los nuevos, son dos buenos especialistas, Galdós al sprint y
Pimienta en la montaña.
Los que suben
Tres ciclistas serán los que pasen del equipo amateur al
profesional. Karol Domagalski, Yelko Gómez y Josué Moyano. Karol ha demostrado en amateur ser un ciclista
completo con muy buenas condiciones para adaptarse bien a la categoría
profesional. Yelko Gómez y Josué Moyano han estado gran parte del año a un gran
nivel y más aún en su especialidad, la montaña.
Los fichajes
Ocho son las caras nuevas del Caja Rural para el próximo
año. Los esprínteres Manuel Cardoso
(RadioShack), Danail Petrov (Konya)
y Francesco Lasca (amateur Italia),
el escalador André Cardoso
(Tavira-Prio), y ciclistas completos como Javier
Aramendía (Euskaltel-Euskadi), Antonio
Piedra (Andalucía), Hernani Broco
(LA-Antarte) y Marcos García (ex
Xacobeo-Galicia y KTM-Murcia).
Plantilla joven
Caja Rural va a contar en 2012 con una plantilla joven, que
seguro que va a ir a más con el paso de las competiciones y que la ambición y
las ganas de hacerlo bien de los jóvenes van a aportar un plus. Además dentro
de la estructura se cuenta con ciclistas con más tablas en la categoría que
aportarán ese punto de experiencia.
Cinco de los ciclistas de la temporada que viene tienen 22
años, Josué Moyano, Karol Domagalski, Yelko Gómez, David de la Cruz, Garikoitz
Bravo y Alexander Ryabkin. Ocho ciclistas están entre los 23 y los 27 años, la
mayoría de ellos ya con experiencia en profesionales y en pruebas Pro Tour, Francesco
Lasca (23), Marcos García (24), Igor Romero (25), Javier Aramendía (25),
Antonio Piedra (26), Fabricio Ferrari (26), André Cardoso (27) y Manuel Cardoso
(27). Los cuatro ciclistas restante tienen 30 o más deberán poner un plus de
experiencia en la carretera, Hernani Broco (30), Julián Sánchez Pimienta (31),
Aitor Galdós (32) y Danail Petrov (32).
Estas cifras hacen que el equipo vaya a tener una media de
edad de 25,5 años el año que viene. Una edad muy apropiada para un equipo que
está en pleno crecimiento y que sigue apostando por la formación de ciclistas.
Nacionalidades
En 2012 la plantilla seguirá teniendo un predominio de ciclistas nacionales ya
que ocho de ellos serán de la tierra, Aitor Galdos, Antonio Piedra, Garikoitz
Bravo, David de la Cruz, Julián Sánchez Pimienta, Marcos García, Igor Romero y
Javier Aramendía. Tres serán portugueses,
André Cardoso, Hernani Broco y Manuel Cardoso, uno búlgaro, Danail Petrov, un ruso,
Alexander Ryabkin, un polaco, Karol
Domgalski, y un italiano, Francesco
Lasca. El habla hispana estará también representada por el uruguayo Fabricio Ferrari, el argentino
Josué Moyano, el panameño Yelko
Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario