26ª del Caja Rural
Yelko Gómez ha sido en esta ocasión el que ha ganado para el Caja Rural logrando su tercer triunfo personal. El Premio de San Pedro, diputado en Irún, ha servido para que el Caja Rural se adjudique su triunfo número 26 del 2011. La prueba, valedera para el Torneo Euskaldun de la Federación Vasca se ha decidido en la subida a Erlaitz. Gómez ha llegado con un segundo de ventaja respecto a Montenegro (Azysa-Conor) y 6 con les inmediatos perseguidores.
Caja Rural se ha adjudicado también la clasificación general por equipos en Irún. Josemi Fernández, director del Caja Rural, analizó la carrera: “A principio de carrera se fue una fuga con cinco hombres, entre ellos Pablo Torres. Los relevos no se estaban dando del todo bien, por lo que Torres decidió arrancar, gracias a lo cual se rompió la armonía de la escapada. Por detrás llegaron un Bidelan y Rubén Fernández. A 20 kilómetros de empezar Erlaitz fueron absorbidos por el pelotón. Subiendo el puerto se hizo una selección de 11 ciclistas, en el descenso Yelko y Montenegro lograron abrir hueco con el resto. Gómez anduvo más rápido y logró ganar la carrera”.
Histórico de triunfos en 2011:
Yelko Gómez (Premio San Pedro, Irún), Paul Kneppers (Segura), Vicente García de Mateis (Logroño), Antonio Molina, Ataun), Fran García Nicolás (Clásica Loinaz), Rubén Fernández (Cto Murcia CRI), Alberto Martín, (Cto. de Madrid), Francisco García Nicolás (XXX Vuelta a Cartagena), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano de CRI sub 23), Josue Moyano (etapa Vuelta Navarra), Fran Moreno (Cto. Navarro sub 23), Josue Moyano (Estella), Fran Moreno (XXX San Gregorio Saria de Berriatua), Fran Moreno (General Copa de España), Yelko Gómez (etapa Vuelta Bidasoa), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano sub23), Fran Moreno (Estella), Yelko Gómez (Igantzi), Darío Hernández (Trofeo Santiago, Palencia), Karol Domgalski (Vuelta Valladolid), Karol Domagalski (Lauzkiko Udala-BKK Saria), Pablo Torres (Estella, XXXIV Memorial Cirilo Zunzarren), Niek Van Geffen (Villatuerta, XX Trofeo Suministros Monjardín), Niek Van Geffen (Almandoz, Gran Premio Baztán) Vicente García de Mateos (Don Benito, El Circuito Guadiana), Airán Fernández (Trofeo Sant Sebastiá).
Clasificación:
1 GOMEZ, YELKO MARINO CAJA RURAL 02:49:20
2 MONTENEGRO, JORGE MAR AZYSA CONOR 1
3 IZA, IMANOL LIZARTE 6
4 FERNANDEZ, RUBEN CAJA RURAL 6
9 KNEPPERS, PAUL HENDRI CAJA RURAL 6
11 PERDIGUERO, JONATHAN CAJA RURAL 6
16 GARCIA, FRANCISCO CAJA RURAL 2:28
18 PLAZA, Daniel ELITE CAJ-CAJA RURAL 2:28
19 HERNANDEZ, DARIO CAJA RURAL 2:28
23 MORENO, FCO JAVIER CAJA RURAL 2:43
43 DEL PINO, JESUS CAJA RURAL 4:22
74 TORRES, PABLO CAJA RURAL 13:24
Equipos: Caja Rural
Convocatoria amateur
Convocatoria del Caja Rural para la carrera de Irún.
Pablo Torres, Paul Kneppers, Fran Moreno, Yelko Gomez, Jesus del Pino, Daniel Plaza, Jonatan Perdiguero, Dario Hernandez, Francisco García Nicolas y Rubén Fernández.
Leer más...
Pablo Torres, Paul Kneppers, Fran Moreno, Yelko Gomez, Jesus del Pino, Daniel Plaza, Jonatan Perdiguero, Dario Hernandez, Francisco García Nicolas y Rubén Fernández.
Entrevista Gari Bravo

¿Cómo se encuentra de forma?
Creo que es ahora cuando más en forma estoy. Estuve 8 días entrenando en Navacerrada antes de los campeonatos. Tal vez eran pocos días para que me diera un punto extra lo de estar en altura pero me vino muy bien el hacer muy buenos entrenos en Navacerrada y Segovia-Madrid.
¿Qué balance hace de este 2011?
Estoy reaccionando mejor a lo que se me plantea o a lo que me dice el equipo. Todavía me queda por aprender, siempre hay cosas de las que puedes aprender aún más pero si lo comparo con la temporada del año pasado, tengo la capacidad de ayudar durante más tiempo al equipo, cada vez voy mejor en el pelotón. He ganado las metas volantes en Llodio y la combinada en La Rioja. Este año estoy cogiendo fugas. De vez en cuando soy protagonista en las fugas. Poco a poco voy creciendo como ciclista y eso es bueno, debo seguir trabajando y aprendiendo.
¿Cómo está viendo al equipo?
El equipo está muy bien. Hay muy buenos corredores. Moreno y Herrada están demostrando que son muy buenos ciclistas. Corren y dan resultados en las pruebas donde corremos con lo mejorcito. Egoitz García en Turquía anduvo muchísimo. Los demás del equipo sin duda ninguna están dando un buen nivel. Los días donde hay que ayudar a los hombres fuertes del equipo todos estamos ahí para darlo todo. Nos metemos en fugas, nos ponemos a tirar en el pelotón, no nos cuesta asumir responsabilidades.
¿Qué tal en los campeonatos de España?
Me encontré con muy buenas sensaciones. Llevo un año muy concentrado y entrenando duro. He preparado los Campeonatos de España, quería andar bien. Casi de salida sobre el kilómetro 20 fueron como 20 metros los dos integrantes de Andalucía y como el pelotón iba en ese momento despacio arranque para coger a los dos de adelante. Entonces fue cuando nos fuimos los 12 de la fuga. Antes no era capaz de leer estas situaciones pero esta vez me salió bien. En la fuga no me tocaba dar muchos relevos, el equipo estaba atrás trabajando, lo que me permitió ir atrás muy cómodo. La fuga fue larga, la verdad es que me quedo satisfecho, cada vez voy mejor, consigo gastar menos energía y aprovechar cada pedalada. Estoy muy contento.
¿Cómo vio al resto del equipo?
De salida todos estuvimos muy atentos para ser protagonistas durante el día. Me toco a mí y estoy contentísimo de ello. Cuando yo iba adelante lo único que me comentaban del coche del equipo era que el equipo estaba controlando y tirando del pelotón por atrás y consiguieron hacerlo. Después, la gente me ha comentado que detrás en el pelotón el equipo dio muchísima presencia.
¿Cuáles son sus próximos compromisos?
Del 7 al 10 de Julio correré la Vuelta a Madrid amateur/continental. Hace tiempo me entere que la selección Española iba a estar y he puesto mucho interés en correrla y hoy De Santos, el seleccionador, me ha confirmado que acudiré. Una prueba que quería disputar de antes ya que es una prueba amateur/continental. Además, en los Campeonatos me he encontrado muy bien y creo que puedo hacer un muy buen papel para la selección. Después correré la Clásica de Ordizia donde me gustaría ir con un muy buen punto después de Madrid para hacer un buen papel en casa. También me gustaría estar en el bloque para correr Portugal. Veamos hasta entonces si ando bien para entrar en el bloque.
¿Qué objetivos se marca hasta el final de temporada?
No quedan muchas carreras. Quiero hacer un buen papel en Madrid y en el resto que quedan a ver si en vez de ser protagonista en fugas y así, puedo hacer algún buen puesto.
Entrevista Igor Romero

¿Cómo se encuentra de forma?
Pues estoy bastante bien de forma, me está costando coger el punto debido a la lesión que tuve a las puertas de comenzar a competir. Pero, bueno, a base de trabajo y esfuerzo vamos mejorando.
¿Qué balance hace de este 2011?
No está saliendo como me gustaría. Pero estoy muy tranquilo porque lo estoy trabajando día a día (entrenar, cuidarme, descansar...). Ya saldrán las cosas, por intentarlo no va a quedar.
¿Cómo está viendo al equipo?
El equipo está dando muy buena imagen y creo que está haciendo bien las cosas. Ahora llega la segunda parte de la temporada en donde tenemos que seguir manteniendo ese nivel, estamos todos con muchas ganas y seguro que saldrán las cosas.
¿Qué tal en los campeonatos de España?
Tuve un día atravesado, me caí y luego tuve una serie de problemas mecánicos (pinchazos). Desde luego no tuve mucha suerte, esperemos que cambie y que en las próximas carreras vaya todo mejor
¿Cómo vio al resto del equipo?
El equipo lo vi bien, cogimos fuga, trabajamos atrás, tuvimos presencia y peso en carrera.
¿Cuáles son sus próximos compromisos?
Ahora llega China, el Tour de Qinghai Lake, es una prueba bonita. Luego llegan Ordizia y Getxo, dos carreras en las que espero dar un buen rendimiento.
¿Qué objetivos se marca hasta el final de temporada?
Es complicado marcar objetivos, siempre la intención es ganar, pero en profesionales es muy complicado. Mi temporada se complicó con la lesión de larga duración, tengo que tratar de mejorar todo lo posible y ayudar al equipo en todo lo que pueda.
Convocatoria Caja Rural
El equipo ciclista Caja Rural ya está en China para competir del 1 al 10 de julio en el Tour de Qinghai Lake. El equipo estará conformado por Joaquín Sobrino, Igor Romero, Fabricio Ferrari, Aitor Galdos, Arturo Mora y Egoitz García.
Leer más...
Campeonato de España

Crónica RFEC.
Nueve años después de que lograra el título, como juvenil, José Joaquín Rojas (Movistar) se ha proclamado campeón de España de fondo en carretera en la categoría profesional, al superar en el sprint a Alberto Contador (Saxo Bank), con Koldo Fernández de Larrea (Euskaltel) completando el podio, como en Albacete.
Viniendo desde atrás, con un gran trabajo de sus compañeros Benjamín Noval, en el llano, y Jesús Hernández, en la ascensión, Contador neutralizaba la escapada de 14 corredores que rodaba por delante en las que entre otros iba Rojas, que se pegaba a él como una lapa y le aguantaba toda la subida. En el descenso Rojas comenzó a colaborar y en el llano los dos incrementaron su diferencia hasta un minuto, lo que garantizaba que la lucha por el oro y la plata estuviera entre ellos dos, como así fue.
Por detrás se juntaban hasta quince corredores que no se ponían de acuerdo en la caza y a base de tirones reducían su diferencia hasta 28 segundos. Insuficiente, aunque en el sprint por el bronce Fernández de Larrea se imponía, como el año pasado, por delante de Jesús Herrada, Angel Madrazo y Pablo Lastras, los tres del Movistar que no pudieron completar con esa tercera plaza el oro de Rojas.
Clasificación:
1º ROJAS, José Joaquín MOVISTAR TEAM 05:01:25
2º CONTADOR, Alberto SAXO BANK SUNGARD a 01
3º Fdez. De Larrea, Koldo EUSKALTEL EUSKADI a 28
4º HERRADA, Jesús MOVISTAR TEAM a 28
23º HERRADA, José CAJA RURAL a 01:42
54º REIG, Rubén CAJA RURAL a 08:09
60º MORO, Arturo CAJA RURAL a 08:09
25º del Caja Rural
El ciclista holantes del Caja Rural logra el 25º triunfo del Caja Rural en 2011. Kneppers ha superado a Agüero y Gárate en la meta. Yelko Gómez ha sido 6º
Histórico de triunfos en 2011:
Paul Kneppers (Segura), Vicente García de Mateis (Logroño), Antonio Molina, Ataun), Fran García Nicolás (Clásica Loinaz), Rubén Fernández (Cto Murcia CRI), Alberto Martín, (Cto. de Madrid), Francisco García Nicolás (XXX Vuelta a Cartagena), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano de CRI sub 23), Josue Moyano (etapa Vuelta Navarra), Fran Moreno (Cto. Navarro sub 23), Josue Moyano (Estella), Fran Moreno (XXX San Gregorio Saria de Berriatua), Fran Moreno (General Copa de España), Yelko Gómez (etapa Vuelta Bidasoa), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano sub23), Fran Moreno (Estella), Yelko Gómez (Igantzi), Darío Hernández (Trofeo Santiago, Palencia), Karol Domgalski (Vuelta Valladolid), Karol Domagalski (Lauzkiko Udala-BKK Saria), Pablo Torres (Estella, XXXIV Memorial Cirilo Zunzarren), Niek Van Geffen (Villatuerta, XX Trofeo Suministros Monjardín), Niek Van Geffen (Almandoz, Gran Premio Baztán) Vicente García de Mateos (Don Benito, El Circuito Guadiana), Airán Fernández (Trofeo Sant Sebastiá).Cto. de España CRI
Luis León Sánchez, del Rabobank, vencedor. Arturo Mora (Caja Rural) ha sido 12º y Rubén Martínez (Caja Rural) 19º.
Clasificación:
1. Luis León Sánchez (Rabobank) 56:43 (Palmarés completo)
2. Jonathan Castroviejo (Euskaltel-Euskadi) 57:44
3. Alberto Contador (Saxo Bank-SunGard) 57:55
12. Arturo Mora (Caja Rural) 1:00:25
19. Rubén Martínez (Caja Rural) 1:03:34Campeonato de España
Los ciclistas del Caja Rura Arturo Mora y Rubén Martínez disputarán la prueba de Contrareloj en Castellón.
Leer más...
José Herrada
Entrevista al ciclista conquense del Caja Rural. Tras un gran 2010 con tres triunfos lleva un buen 2011. Fundamental para Javier Moreno en la victoria en Vuelta Asturias, afronta con mucha ilusión esta segunda parte de la temporada, ha comenzado con buen pie, con un 4º puesto en las Rutas del Sur.
¿Cómo se ha encontrado en Rutas del Sur)
Me he encontrado bastante bien durante los cuatro días que ha durado la competición. Además las sensaciones iban mejorando cada día al igual que la clasificación general, por lo que debo decir que estoy contento con el 4º puesto en la general.
¿Cómo ve ese 4ª posición?
Creo que es una buena señal, y más cuando del 4º al 9º estábamos empatados a tiempo. Supe manejarme bien para conseguir un segundo de bonificación y ganar por puestos a Casar.
¿Cree que podría haber quedado en el pódium?
Si que podría haber quedado, era cuestión de segundos. Y de bonificaciones, Rebellín y el corredor del Sky estaban muy fuertes y eran más rápidos que yo, de ahí que consiguieran más segundos en las bonificaciones.
¿Cómo ha visto al equipo?
El equipo muy combativo, como siempre, y colocándome muy bien de cara al comienzo de los puertos y en los momentos importantes. Han sido una grandísima ayuda para no gastar fuerzas innecesarias.
¿Cómo afronta los Campeonatos de España?
Pues sinceramente con mucha ilusión. Me hubiese gustado algo más de dureza en el recorrido ya que venimos de una carrera muy dura pero seguro que habrá terreno suficiente para intentarlo.
¿Cómo se encuentra de forma?
La forma creo que es la idónea. Llego bien y can ganas de intentarlo en cuanto vea la oportunidad.
¿Qué objetivos tiene en los próximos meses?
Después de Campeonatos el objetivo es llegar bien a Ordizia, San Sebastian y Burgos y para ello casi con toda seguridad me concentrare entre 15 y 20 días en Navacerrada.
NOTA CAJA RURAL
La dirección deportiva ha decidido apartar del equipo Caja Rural a los dos corredores recientemente relacionados con la noticia de la adquisición de determinados productos a través de un establecimiento de Andorra hasta que los hechos sean aclarados por las autoridades competentes.
Ambos corredores han mostrado su total disposición para aclarar y resolver esta situación lo antes posible.
El equipo quiere dejar claro que está absolutamente al margen de esta situación, y que tomará las medidas disciplinarias que, en su caso, pudieran corresponder.
Al mismo tiempo recuerda que su código ético contempla el principio fundamental de tolerancia cero con el dopaje y que será inflexible en el cumplimiento del mismo.
El equipo espera y desea una pronta resolución de la investigación en curso.
24 triunfos de 2011
Vicente García de Mateos (Caja Rural) se ha impuesto esta mañana en la Clásica San Bernabé de Logroño, prueba perteneciente al Torneo Euskaldun que organiza la Federación Vasca de Ciclismo.
García de Mateos ha sido el más rápido en un sprint reducido de tan sólo cinco unidades, formado por los supervivientes de una primera fuga que se ha montado en el kilómetro 20 de carrera. Allí entraro 10 corredores: 4 Caja Rural, 4 Bidelan-Kirolgi, y Baqué, Mikel Filgueira, y Egoitz Murgoitio (Hirumet). Poco después se les unía un corredor del equipo Latorre para formar un grupo de 11 que ha rodado en cabeza hasta que a falta de 15 kilómetros para la meta se ha roto en dos, quedándose por delante los cinco que se han jugado la victoria al sprint.
Histórico de triunfos en 2011:
Vicente García de Mateis (Logroño), Antonio Molina, Ataun), Fran García Nicolás (Clásica Loinaz), Rubén Fernández (Cto Murcia CRI), Alberto Martín, (Cto. de Madrid), Francisco García Nicolás (XXX Vuelta a Cartagena), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano de CRI sub 23), Josue Moyano (etapa Vuelta Navarra), Fran Moreno (Cto. Navarro sub 23), Josue Moyano (Estella), Fran Moreno (XXX San Gregorio Saria de Berriatua), Fran Moreno (General Copa de España), Yelko Gómez (etapa Vuelta Bidasoa), Antton Ibarguren (Cto. Guipuzcoano sub23), Fran Moreno (Estella), Yelko Gómez (Igantzi), Darío Hernández (Trofeo Santiago, Palencia), Karol Domgalski (Vuelta Valladolid), Karol Domagalski (Lauzkiko Udala-BKK Saria), Pablo Torres (Estella, XXXIV Memorial Cirilo Zunzarren), Niek Van Geffen (Villatuerta, XX Trofeo Suministros Monjardín), Niek Van Geffen (Almandoz, Gran Premio Baztán) Vicente García de Mateos (Don Benito, El Circuito Guadiana), Airán Fernández (Trofeo Sant Sebastiá).Clásica San Bernabé – Logroño
Clasificación:
1 292 GCIA.DE MATEOS, Vicen ELITE CAJA RURAL 02:39:42
2 289 FILGUEIRA, Mikel ELITE CAFES BAQUE 02:39:42 mt.
3 162 ISCAR, Carlos SUB23 BIDELAN-KIROLGI 02:39:42 mt.
4 290 TORRES, Pablo ELITE CAJA RURAL 02:39:42 mt.
6 308 JIMENEZ, Carlos Anton SUB23 CAJA RURAL 02:40:25 43 seg.
9 291 FERNANDEZ, Airan ELITE CAJA RURAL 02:40:25 43 seg.
17 298 MARTIN, Luis Alberto SUB23 CAJA RURAL 02:44:32 4:50 min.
19 307 GOMEZ, Jose Manuel SUB23 CAJA RURAL 02:44:36 4:54 min.
20 311 VALDESPINO, Eddy SUB23 CAJA RURAL 02:44:36 4:54 min.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
1 CAJA RURAL 07:59:49
CLASIFICACIÓN DE LA MONTAÑA
1 292 GCIA.DE MATEOS, Vicen ELITE CAJA RURAL 6 Pts
2 290 TORRES, Pablo ELITE CAJA RURAL 2 Pts
Fuente: Prensa Federación Vasca de Ciclismo
Rutas del Sur
El ciclista conquense del Caja Rural, José Herrada finalizó 4º la prueba francesa de Rutas del Sur. Victoria en la última etapa de Luis Ángel Mate y general para Kiryienka.
4. etapa
1 MATE MARDONES Luis Angel COF 3h19'39''
2 GESCHKE Simon SKS à 0''6''
3 HOUANARD Steve ALM '' 4''
13 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
15 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR ''
23 HERRADA LOPEZ José CJR ''
42 FERNANDEZ Higinio CJR ''
69 MARTINEZ Ruben CJR ''
79 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
General
1 KIRYIENKA Vasil MOV 19h12'36''
2 REBELLIN Davide MIE à 40''
3 KENNAUGH Peter SKY à 43''
4 HERRADA LOPEZ José CJR à 50''
36 FERNANDEZ Higinio CJR à 18'47''
55 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR à 32'45''
68 MARTINEZ Ruben CJR ''
77 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR à 49'33''
84 MILAN JIMENEZ Diego CJR à 55'29''
Leer más...
4. etapa
1 MATE MARDONES Luis Angel COF 3h19'39''
2 GESCHKE Simon SKS à 0''6''
3 HOUANARD Steve ALM '' 4''
13 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
15 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR ''
23 HERRADA LOPEZ José CJR ''
42 FERNANDEZ Higinio CJR ''
69 MARTINEZ Ruben CJR ''
79 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
General
1 KIRYIENKA Vasil MOV 19h12'36''
2 REBELLIN Davide MIE à 40''
3 KENNAUGH Peter SKY à 43''
4 HERRADA LOPEZ José CJR à 50''
36 FERNANDEZ Higinio CJR à 18'47''
55 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR à 32'45''
68 MARTINEZ Ruben CJR ''
77 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR à 49'33''
84 MILAN JIMENEZ Diego CJR à 55'29''
Rutas del Sur
3° etapa
1 VAN GOOLEN Jurgen VWA 5h40'04'' 10''
2 KENNAUGH Peter SKY à 01'36'' 6''
3 REBELLIN Davide MIE '' 4''
8 HERRADA LOPEZ José CJR ''
24 FERNANDEZ Higinio CJR '04'28''
53 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR 11'09''
64 MARTINEZ Ruben CJR à 17'30''
78 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR à 27'38''
79 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
Ab SANCHEZ PIMIENTA Julian CJR
Ab GALDOS ALONSO Aitor CJR
General
1 KIRYIENKA Vasil MOV 15h52'30'' 105
2 REBELLIN Davide MIE à 43''
3 KENNAUGH Peter SKY à 45''
6 HERRADA LOPEZ José CJR 51
36 FERNANDEZ Higinio CJR à 18'47''
57 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR à 32'45''
68 MARTINEZ Ruben CJR à 39'06''
77 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR à 49'14''
85 MILAN JIMENEZ Diego CJR à 55'29''
Rutas del Sur
2 Vasili KIRYIENKA MOV 5
3 Davide REBELLIN MIE 47
12 José HERRADA LOPEZ CJR 47
50 Higinio FERNANDEZ CJR +15:51
56 David DE LA CRUZ MELGAREJO CJR +2:38
57 Ruben MARTINEZ CJR +2:38
58 Egoitz GARCIA ECHEGUIBEL CJR +2:38
92 Diego MILAN JIMENEZ CJR +29:23
93 Aitor GALDOS ALONSO CJR +29:23
101 Julian SANCHEZ PIMIENTA CJR +30:25
General:
1 Anthony CHARTEAU EUC 10:10:42
2 Vasili KIRYIENKA MOV 8
3 Davide REBELLIN MIE 55
9 José HERRADA LOPEZ CJR 59
50 Higinio FERNANDEZ CJR +16:03
63 Ruben MARTINEZ CJR +23:20
69 Egoitz GARCIA ECHEGUIBEL CJR +23:20
73 David DE LA CRUZ MELGAREJO CJR +23:20
101 Julian SANCHEZ PIMIENTA CJR +30:37
Convocatoria amateur

Ourense, sábado y domingo: Antonio Molina, Rubén Fernández, Darío Hernández, Jordi Simón, Jesús del Pino, Francisco García Nicolás y Paul Kneppers.
Trucios, sábado: José Manuel Gómez, Carlos Jiménez, Eddy Valdespino, Beñat Txoperena, Rubén Cuesta, Niek Van Geffen, Alberto Martín y Joaquín López Mancebo.
Logroño, domingo: Jonathan Perdiguero, Vicente García Mateos, Airán Fernández, Pablo Torres, José Manuel Gómez, Carlos Jiménez, Eddy Valdespino, Beñat Txoperena, Rubén Cuesta, Niek Van Geffen, Alberto Martín y Joaquín López Mancebo.
Caja Rural amateur
Los directores Jaime Garzón y Josemi Fernández hacen balance de la primera parte de la temporada. Con la ayuda de Ander Gallastegui han logrado que el equipo funcione como una máquina perfecta y lleven a estas alturas de temporada 23 triunfos.
Jaime Garzón tiene 41 años y es de Talavera de la Reina. Inició su andadura en el ciclismo a los 10 años donde comienzó a practicarlo, dejando la competición con 26. En este periodo de tiempo y destacando la etapa como amateur donde milito en los equipos: Seur, Otero, Soliss y Aguas de Mondariz, compitiendo en profesionales como neoprofesional con Deporpublic, consiguiendo ser 7º en la general de la Vuelta a la Rioja y ganando las Metas Volantes y los Sprint especiales, 14º en la subida al Naranco.
Como victorias más destacadas en amateur, Etapa en Circuito Montañes, Etapa en la Vuelta España Amateur, Etapas en las vueltas a Palencia, León, Madrid, Valladolid, Pontevedra, llegando a conseguir un total de 30 victorias en la categoría. Con 28 años se inició como director deportivo en la Unión Ciclista San Sebastian de los Reyes, llevando la preparación a diferentes corredores entre ellos, Marchante, David Arroyo (del cual continúa siendo su asesor deportivo). Posteriormente dirijió Iberdrola Zamora 1 año, 3 el Caja Castilla la Mancha, 4 El elite y sub 23 del San Sebastian de los Reyes, compaginándolo durante 6 años con el calendario nacional de asistencia técnica para Shimano en España, participando en Campeonato del mundo de Madrid y 5 vueltas a España.
Josemi Fernández por su parte tiene 24 años, nació en Madrid y vive en San Martín de Valdeiglesias. Comenzó en el ciclismo con 11 años, en el Club Ciclista Valdeiglesias, en la categoría de escuelas. Más como un juego que como algo más. Las categorías de cadetes y juveniles, las pasó en la Unión Ciclista San Sebastián de los Reyes. Donde empezó a destacar algo como ciclista y a marcar su camino a seguir. Destacar de estos años a Jesús Sanz, su director de cadetes, quien empezó a mostrarle el ciclismo tal y como lo ve hoy en día y es que el ciclismo es un deporte de valientes. En amateur pasó al Super Froiz, “pasando más pena que gloria”. En su segundo año en la categoría regresó al Sanse Spiuk, en su primer año como equipo amateur. Aquí consiguió su primera victoria de amateur en Ontur (Albacete) para corredores sub-23. Ahí coincidió con Jaime, siendo su director, una de las personas de las que más ha aprendido de este mundillo. Los años siguientes, decidió fichar por el Caja Rural y vivió en primera persona el cambio del equipo, la creación del equipo profesional… Como resultados, logró la carrera de Cuellar (Segovia) y varios puestos de honor entre los 3 primeros.
¿Cómo están viendo al equipo en este 2011?
Jaime Garzón: Bien, muy bien, los resultados lo dicen. Creo que se está trabajando en buena sintonía y los corredores están respondiendo a lo esperado.
Josemi Fernández: El año está siendo sencillamente increíble. Da gusto verles correr. La mayor parte del éxito radica ahí precisamente, son un equipo por encima de todo. Y sumado a la calidad de los chavales se traduce en lo que, carrera tras carrera, todos vemos.
¿Esperaban tan buen rendimiento?
JG: Sabíamos que teníamos buenos corredores, pero que todos estén al nivel que están no era tan fácil de predecir, siempre exiten lesiones, enfermedades… circunstancias que con un calendario como el nuestro te pueden condicionar. Hay que destacar el buen rendimiento de los sub-23 y los más jóvenes.
JF: Yo no esperaba tanto. En un bloque tan numeroso como el nuestro, y como dice Jaime, siempre hay lesiones o enfermedades que condicionan muchas cosas. Tampoco es muy común que todos los corredores demuestres un nivel tan grande. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la adaptación de los corredores de primer año, que nunca sabes como se adaptarán a la categoría y los nuestros lo han hecho con nota alta.
¿Creen que hay mejor equipo que en 2010?
JG: Bueno, es una pregunta comprometida, me tocó ver el año pasado desde el coche de otro equipo, pero desde mi punto de vista sí, mucho mejor, más conjuntado, más joven y creo que han mejorado otras cosas que hacen que el equipo funcione, tanto dentro como fuera de la competición.
JF: Me toco vivirlo como corredor y creo que sí, empezando porque no todos los corredores estaban a la altura y además a mitad de temporada un director dejó el equipo. Aunque tampoco se funcionó mal.
¿Dónde creen que está la clave?
JG: Principalmente en la sintonía de trabajo de los directores, pero quizás Josemi sea el mejor para responder. Por mi parte estoy haciendo lo de siempre, intentar que las ideas estén claras, buscar el compromiso de los corredores con el equipo, intentar que disfruten y hagan disfrutar, buena planificación, transmitir mucha ilusión, organización ante todo, etc. Todo eso sumado a su calidad hacen que el equipo funcione.
JF: Vuelvo a coincidir con Jaime, la forma de trabajo es la clave. Los responsables de que el equipo funcione de una manera u otra somos nosotros y creo que tan mal no se está haciendo. Personalmente soy nuevo en esto y la ayuda y experiencia de Jaime me facilitan mucho las cosas en mi labor. Aunque todo esto no serviría de mucho si no tuviéramos el nivel de corredores que tenemos, tanto a nivel deportivo como humano. Tienen ilusión, ganas de trabajar duro, de aprender…
¿Es fácil llevar un equipo con tanto corredor que aspira a la victoria?
JG: No, evidentemente no es fácil. Creo que está habiendo oportunidades para todos, lo importante es que cada uno sepa en el momento que está, unas veces se pueden aprovechar las oportunidades y otras no, pero lo importante es respetar a los compañeros independientemente del resultado final.
JF: Claramente no. Si no consigues que todos piensen en la misma dirección y que tengan las cosas claras, estás perdido. Sin ir más lejos, organizar el calendario de competiciones es una tarea de titanes, porque es imposible confeccionar un calendario que guste a todos.
¿Cuáles son los próximos compromisos?
JG y JF: Creemos que los Campeonatos de España es una carrera que puede cambiar la vida de un ciclista, tendremos a casi todos corriendo con sus selecciones y pueden hacerlo muy bien. El equipo con los elites lucharemos por estar bien y tratar de conseguir la victoria. Además la Vuelta a Madrid es un gran objetivo, carrera internacional sub-23 con participación conjunta con equipos continentales, tenemos un bloque ideal para poder disputar la victoria.
Son ya 23 carreras ganadas, hay alguna que se les ha escapado y les ha dado una especial rabia.
JG: Hemos tenido errores, pero estos nos han servido para aprender y ganar otras. Creo que en Torredonjimeno y Aiztondo podríamos haber conseguido algo más.
JF: Pues de las carreras que yo he hecho Gorla es la que más “rabia” me ha dado. Aunque ese día hubo que aplaudir al Seguros Bilbao por su excelente trabajo y victoria con Omar Fraile.
¿Cuál es la victoria que recordarán?
JG: Bueno, está claro que la General de la Copa de España. Hemos tenido el líder en casi todas las pruebas, luchando con grandes rivales hasta el último día. Conseguir rematar en la última carrera tiene un sabor más que especial.
JF: En las que he estado yo sin duda la primera, Almandoz, con Niek Van Geffen, por ser la primera. También me acordaré de la carrera de Estella, con Pablo Torres, porque es una de las carreras más bonitas y especiales de Navarra, y por la tensión que hubo en el coche. Pero creo que ganar la Copa de España no tiene precio.
23 triunfos, hay calidad y cantidad.
JG: Sí, claro, cualquier victoria tiene calidad. Si es cierto que unas tienen más nivel que otras, pero tenemos para elegir.
JF: El año está siendo muy bueno, ahora hay que seguir por esta línea de trabajo hasta el final.
Con el nivel de la plantilla van a tener trabajo extra ahora con renovaciones y ver cuantos y quienes suben al profesional.
JG: Efectivamente, tanto nivel dentro de un equipo tiene que tener sus inconvenientes. Queremos tener menos corredores para el 2012, y pasar al menos 3 ó 4 al equipo profesional, estamos en el ecuador de la temporada y en los meses venideros habrá que ir concretando, tanto la plantilla como los corredores que pasarán.
JF: Mucho. Será difícil decidir entre tantos corredores buenos, quienes tendrán la oportunidad. También será complicado confeccionar el equipo del año que viene ya que no tiene sentido tener una plantilla tan numerosa. Y unos tendrán que irse para que puedan entrar otros.
¿Cambia mucho al ser filial?
JG: La motivación de los corredores es especial, y si además los corredores son nobles como los nuestros mejor. Los perjuicios creo que son pocos, creo que es una de las opciones, y en mi opinión la mejor, para llegar a profesionales es estar en el Caja Rural.
JF: Sin duda ayuda más. Podemos tener a algunos de los mejores corredores y estos, están especialmente motivados con la presencia del equipo profesional. Los perjuicios son muy pocos, es bueno para ellos y para el ciclismo.
Rutas del Sur
Primera etapa de la ronda francesa Rutas del Sur (Route du Sud), victoria para
El ciclista del Caja Rural ha finalizado 6º en el esprín y logra el 41º top 10 para su equipo y el 8º personal. Diego Milán ha sufrido una caída y no ha podido entrar en el esprín, en principio la caída no tiene consecuencias.
El ciclista catalán David de la Cruz ha manifestado que no está en su “punto álgido de la temporada tras un mes de parón. Pero le estoy dedicando muchas horas a la bicicleta para poder mejorar pronto. Además con la llegada del buen tiempo es cuando mejores sensaciones tengo. A ver si tengo más suerte en esta segunda parte de la temporada, ya que estoy seguro que mis mejores carreras están por llegar. A ver si en Rutas del Sur podemos ayudar a José Herrada a estar adelante, se le ve fuerte y puede hacer una gran carrera”.
Etapa 1:
1 VAN DIJK Stefan VWA 5h17'35'' 10''
2 GALLOPIN Tony COF à 0''6''
3 HARDY Romain BSC '' 4''
6 GALDOS ALONSO Aitor CJR ''
25 MARTINEZ Ruben CJR ''
59 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR ''
69 HERRADA LOPEZ José CJR ''
77 FERNANDEZ Higinio CJR ''
88 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
98 SANCHEZ PIMIENTA Julian CJR ''
106 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
General:
1 VAN DIJK Stefan VWA 5h17'25''
2 GALLOPIN Tony COF à 04''
3 HARDY Romain BSC à 06''
7 GALDOS ALONSO Aitor CJR 6
28 MARTINEZ Ruben CJR 16
60 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR 16
88 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
98 SANCHEZ PIMIENTA Julian CJR ''
106 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
Leer más...
El ciclista del Caja Rural ha finalizado 6º en el esprín y logra el 41º top 10 para su equipo y el 8º personal. Diego Milán ha sufrido una caída y no ha podido entrar en el esprín, en principio la caída no tiene consecuencias.
El ciclista catalán David de la Cruz ha manifestado que no está en su “punto álgido de la temporada tras un mes de parón. Pero le estoy dedicando muchas horas a la bicicleta para poder mejorar pronto. Además con la llegada del buen tiempo es cuando mejores sensaciones tengo. A ver si tengo más suerte en esta segunda parte de la temporada, ya que estoy seguro que mis mejores carreras están por llegar. A ver si en Rutas del Sur podemos ayudar a José Herrada a estar adelante, se le ve fuerte y puede hacer una gran carrera”.
Etapa 1:
1 VAN DIJK Stefan VWA 5h17'35'' 10''
2 GALLOPIN Tony COF à 0''6''
3 HARDY Romain BSC '' 4''
6 GALDOS ALONSO Aitor CJR ''
25 MARTINEZ Ruben CJR ''
59 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR ''
69 HERRADA LOPEZ José CJR ''
77 FERNANDEZ Higinio CJR ''
88 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
98 SANCHEZ PIMIENTA Julian CJR ''
106 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
General:
1 VAN DIJK Stefan VWA 5h17'25''
2 GALLOPIN Tony COF à 04''
3 HARDY Romain BSC à 06''
7 GALDOS ALONSO Aitor CJR 6
28 MARTINEZ Ruben CJR 16
60 GARCIA ECHEGUIBEL Egoitz CJR 16
88 DE LA CRUZ MELGAREJ David CJR ''
98 SANCHEZ PIMIENTA Julian CJR ''
106 MILAN JIMENEZ Diego CJR ''
BH Bilbao
Inauguración Bilbo Bike de BH en la capital vizcaina.
Situada en la calle Henao nº 54, muy cerca de la renovada plaza Euskadi y de la Torre Iberdrola, nace con la intención de ofrecer al aficionado a la bicicleta la experiencia BH en su máxima expresión, con el catálogo completo de una firma que ya cumple más de 100 años en plena forma.
Bicicletas de carretera, montaña, mujer, urbanas, plegables, trekking, las eléctricas e-motion, todos los accesorios y componentes que comercializa BH, junto con la gama BH Fitness para el cuidado personal, es la amplia colección que os ofrecemos desde BH Bilbo Bike.
En la tienda tenemos un espacio destinado al entrenamiento con watios de la mano de Powertap. Si deseeas más información pasa por la tienda ¡incluso tienes una rueda Powertap para probar en tu bici!
Serás aconsejado por Aitor para elegir el modelo y configuración de Powertap que más se ajuste a tus necesidades.
FOTO: EL PEDAL DE FRODO
Leer más...
Situada en la calle Henao nº 54, muy cerca de la renovada plaza Euskadi y de la Torre Iberdrola, nace con la intención de ofrecer al aficionado a la bicicleta la experiencia BH en su máxima expresión, con el catálogo completo de una firma que ya cumple más de 100 años en plena forma.
Bicicletas de carretera, montaña, mujer, urbanas, plegables, trekking, las eléctricas e-motion, todos los accesorios y componentes que comercializa BH, junto con la gama BH Fitness para el cuidado personal, es la amplia colección que os ofrecemos desde BH Bilbo Bike.
En la tienda tenemos un espacio destinado al entrenamiento con watios de la mano de Powertap. Si deseeas más información pasa por la tienda ¡incluso tienes una rueda Powertap para probar en tu bici!
Serás aconsejado por Aitor para elegir el modelo y configuración de Powertap que más se ajuste a tus necesidades.
FOTO: EL PEDAL DE FRODO
Quebrantahuesos
El viernes Iñigo Cuesta y Xabier Artetxe, ciclista y director del Caja Rural respectivamente, estarán en el stand del Centro Vitasport de la marcha cicloturista Quebrantahuesos entre las 17 y las 20 horas. Para la gente que se pase por el stand se podrán llevar algún recuerdo como una postal de Iñigo Cuesta firmada.
Julián Sánchez Pimienta
El ciclista de Zafra de Caja Rural se dispone a arrancar la segunda parte de la temporada con la intención de seguir demostrando su valía y que tiene un hueco en el pelotón. Pimienta ha ido mejorando en cada carrera que ha disputado y ha demostrado que sigue siendo habitual en las escapadas y en las etapas con puertos. Ahora toca ir a Francia, a disputar las Rutas del Sur del 16 al 19 de junio.
¿Cómo se encuentra de forma?
Pienso que bien, he tenido un poco de descanso y he vuelto con muchas ganas a los entrenamientos para estar al máximo nivel posible para esta segunda parte de la temporada.
¿Cómo lleva el calor?
Siempre es mejor que el frío, a todos nos gusta más el bueno tiempo. Aunque por aquí, en Extremadura, ya nos metemos en el verano puro, pero a pesar del intenso calor, se prefiere al frío.
¿Cuáles son sus recorridos habituales?
Generalmente por Zafra, aunque cuando quiero hacer puertos largos me voy a Plasencia. Casi siempre entreno solo, aunque un par de días por semana quedo con Alejandro Día, de BTT. Ahora en verano coincidimos menos, en invierno más.
¿Cómo lleva el 2011?
El arranque estuvo lleno de ilusión, pero Mallorca y Andalucía me costó bastante, después de un año y medio sin forzar es normal. Luego poco a poco me he ido encontrando bastante mejor. En las dos carreras Pro Tour, Cataluña y País Vasco logré estar fugado en ambas y en Asturias demostré que aun me queda mucho ciclismo. Ahora llega Rutas del Sur, en Francia, voy con mucha ilusión de seguir mejorando el nivel, estoy con muchas ganas.
¿Cómo ve al equipo?
Venimos de un descanso, así que estaremos todos frescos y con ganas de dar guerra.
¿Habrá pronto una nueva victoria del Caja Rural?
Siempre es difícil ganar en profesionales, pero he sido los que he pesando que con el equipo que tenemos los triunfos van a llegar. A medida que ha pasado la temporada aun más convencido de que aun llegarán más.
Usted ya sabe qué es ganar en profesionales, ¿llegará la primera del Juli en Caja Rural?
Yo todas las carreras salgo a lucharlas desde el km 0. Así que confió en que llegue, no será por ilusión o por no intentarlo.
Diego Milán
El ciclista de Almansa prepara con especial entusiasmo lo que le resta de temporada, las próximas citas las Rutas del Sur (Francia) y el Campeonato de España en Castellón.
Leer más...
¿Cómo se encuentra de forma en pleno mes de junio?
Pienso que la forma es buena, sigo bien mi preparación de cara a la segunda parte de la temporada después de haber estado sin competir desde el Tour de Turquía. Opté por descansar en el mes de Mayo y creo que fue lo mejor para recargar pilas y darlo todo de aquí hasta Octubre.
Ahora llegan meses calurosos, ¿le gusta más el frío o el calor para entrenar?
Me gusta el calor, pero mi zona es demasiado seca y cuando apriete el calor en unas semanas será difícil entrenar a gusto. Pero de todas formas la prefiero antes que alguna zona donde haya mucha humedad y llueva bastante.
¿Cuál es su lugar de entrenamiento habitual?
Normalmente estoy en mi pueblo natal, en Almansa, y salgo acompañado de varios ciclistas amateurs ,entre ellos mis hermanos. Pero si que paso también temporadas en Campello (Alicante), últimamente allí salgo con Bauke Mollema ,el holandes de Rabobank que es un autentico monstruo.
¿Cómo está viviendo este 2011?Está saliendo bien, falta una victoria para poder decir que ha sido una buena temporada. Pero siendo justos y pensando que el pasado año no estuve corriendo al máximo nivel y que de nuevo este aquí y, sobre todo, estando cerca de la victoria pues debo estar contento. Sin embargo soy un corredor muy ambicioso, y lo único que me sirve es ganar.
Ha estado cerca de lograr victoria, a ver si tiene la suerte que le ha faltado hasta ahora y pone un broche. Sí, la verdad que cuando estas ahí delante disputando sabes que a veces si la suerte hubiera acompañado más quizás hablaríamos de alguna victoria, pero esto es así un día te acompaña y veinte no. Por todos los medios quiero devolver la confianza que han depositado en mí a los jefes del equipo, corredores como yo y Julian Sánchez estamos super orgullosos de estar en este proyecto y de poder seguir dándoles razones de que hicieron bien en contratarnos.
¿Cómo afronta las Rutas del Sur?
Es una carrera que conozco, ya que la corrí con Acqua&Sapone en 2008. Es una prueba que no tiene el nombre que se merece de cara al gran público, su recorrido es espectacular pasando por puertos míticos como el Tourmalet o el Aspin,y con ritmo de carrera altísimo.
¿Cómo ve al equipo para la prueba?
Parte del equipo llega tras un periodo de descanso, pero creo que el referente de cara a la general será José Herrada y el trabajo de todos será ayudarle lo máximo posible ya que su nivel este año está siendo buenísimo y merece ser recompensado con una victoria. En lo personal espero estar a la altura,y si en las dos etapas más propicias para corredores de mis características puedo estar ahí no defraudar.
¿Confía en que lleguen más victorias del Caja Rural?
Claro, eso no lo dudo. Javi Moreno consiguió romper el hielo después de un buen trabajo durante toda la temporada del equipo, pero al igual que lo rompió él (desde aquí aprovecho para darle ánimos y que se recupere pronto de su lesión) lo pudo romper cualquier otro. Caja Rural volverá a levantar los brazos más veces este año por supuesto.
Usted ya sabe qué es ganar en profesionales, ¿llegará la primera de Diego Milán en Caja Rural?
Pienso que sí, después de recuperar la confianza en mí mismo tras un año en el destierro como digo yo, creo que siguiendo de esta forma la victoria llegara. Lo importante es seguir intentándolo. Lo que tengo claro es que no tengo que demostrar nada a nadie porque sé que puedo hacerlo, sé lo que es ganar en profesionales y tengo toda la ilusión y la intención de volver a ganar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)