Convocatoria Murcia

Los ciclistas que disputarán la Vuelta Murcia son:
José Herrada, Javier Moreno, Iñigo Cuesta, Egoitz García, Rubén Reig, Aitor Galdos e Higinio Fernández
Leer más...

Garzón, "estamos a buen nivel"

Entrevista Jaime Garzón, director equipo Caja Rural
¿Qué balance hace del fin de semana?
Creo que muy positivo, en Copa de España tuvimos mala suerte y conseguimos mantener el líder de la clasificación general, aunque con otro compañero. Una caída de salida, dos pinchazos de Moreno, uno en un momento difícil a 20 km de meta nos complicó la carrera. Pero aun así hicimos un buen trabajo, el equipo supo estar con oficio y compañerismo. En las demás, el equipo brillo con un 2º puesto y dos 5º puestos en el resto de carreras, todo ello nos hace pensar que estamos a un buen nivel.

¿Qué objetivo se marca el equipo en la Copa de España?
Tenemos el líder con Fran Moreno y lucharemos para mantenerlo, debe ser el principal objetivo, pero pienso que tenemos otras opciones para conseguir victorias y lucharemos por ello.

¿Próximas citas para el equipo?
Copa Macario, Ereño, Llodio y Camargo
Leer más...

Competición amateur

Buen balance de competición del Caja Rural amateur.

Fran Moreno es líder de la clasificación general de la Copa de España tras disputar el Trofeo Guerrita.
Airán Fernández logra un 5º puesto en la prueba disputada en Zumaia
Airan Fernández quedó 2º en el Gran Premio Caja Cantabria, en donde también se adjudicó la clasificación de Montaña
Antton Ibarguren finaliza 5º en la Soraluze XII Saria
Leer más...

Convocatoria selección Española

Tres ciclistas del Caja Rural amateur disputarán la Vuelta Murcia con la selección española, Francisco García Nicolás, Rubén Fernández  y Jordi Simón formarán parte de la convocatoria.

El pistard Eloy Teruel será el ‘jefe de filas’ de la selección española que participará del 4 al 6 de marzo en la XXXI Vuelta a la Región de Murcia-Trofeo Alfonso Guzmán. Para el murciano “será una gran oportunidad de ultimar su preparación para el Mundial de pista”, que se disputará a finales del mes de marzo en Apeldoorn (Países Bajos), y en el que será una de las grandes bazas del combinado español, según comentaba el seleccionador, José Luis de Santos.


En la selección hay otros tres ciclistas de la tierra, Francisco García Nicolás, Rubén Fernández (ambos Caja Rural) y Samuel Nicolás (Mutua Levante-Cafemax), todos ellos sub-23, “ya que han demostrado estar en un buen momento en estos compases de la temporada y es una carrera importante para nosotros al ser Murcia nuestro patrocinador principal”, añadía el técnico segoviano.

Finalmente los profesionales Pascual Orengo y Lluis Mas, ambos del Burgos 2016-Castilla y León, que no participa en esta prueba y el ‘amateur’ Jordi Simón (Caja Rural) completan la selección. “Son otros tres sub-23 que están en la lista de seguimiento de cara a los principales objetivos del año y que deben hacerlo bien en esta prueba”, finalizaba De Santos.

La presente edición, que se presentará oficialmente el próximo 1 de marzo, comenzará el viernes 4 con una etapa entre San Pedro del Pinatar y Alhama de Murcia, con dos puertos de tercera categoría. El sábado 5 se disputará la etapa reina con final en el Centro de Interpretación de Sierra Espuña, tras el ascenso del Alto de la Zarzadilla, de segunda categoría, y del Alto de Collado Bermejo, de primera categoría y Cima Marco Pantani. Y finalizará el domingo 6 con una contrarreloj por las calles de Murcia.

A pesar de la reducción de la competición a tres etapas, la Vuelta volverá a ser espectacular y contará con la presencia de Alberto Contador, Carlos Sastre y Denis Menchov.
Leer más...

Entrevista Iñigo Cuesta

"ESTOY MUY MOTIVADO" IÑIGO CUESTA.- CICLISTA CAJA RURAL Entrevista en Burgosdeporte.com


Es nuestro Premio Burgosdeporte de 2010, elegido por los internautas de nuestro medio de comunicación como el mejor deportista burgalés del pasado año. Iñigo Cuesta es un corredor veterano, que ama el ciclismo y que ha disoutado ya 17 edicicones de ls Vuelta España. No faltó a nuestra Gala de entrega de Premios, donde fue entrevistado por nuestro compañero Julián Gumiel enlos micrófonos de Burgos Deporte Radio.

- Muchos años en el ciclismo pero con ganas de seguir haciendo historia...


- Es verdad, estoy muy motivado, el ciclismo es el deporte que más me gusta y además estar año a año con los mejores corredores, en la Vuelta a España y viviendo el día a día de este deporte me motiva mucho".

- ¿Qué supuso para ti salir con el dorsal 1 en la pasada edición de la Vuelta a España?

- Un detalle de la Federación que tengo que agradecer, que se acuerden de mi y que me reconozcan el trabajo de muchos años es muy gratificante, el día de la salida con el dorsal 1 fue para mi importante y me sentí valorado, lo que es reconfortante para un deportista.

- ¿Qué tal te sientes en tu nuevo equipo Caja Rural?

- Muy bien, para mi supone una responsabilidad y más motivación, tenemos que ganarnos ahora el prestigio de estar en la Vuelta a España, con esa ínvitación que ya tenemos por parte de la organización y también la responabilidad de formar a gente joven, ciclistas que están comenzando, pero con muchas ganas y un buen futuro por delante, un equipo de buenos corredores, jòvenes y con muchas ganas, es un buen proyecto.

- ¿Qué sientes cuando lees o escuchas o ves las noticias sobre el doping en el ciclismo?

- Me da pena y rabia que se esté dando más importancia a algunas situaciones que al propio deporte del ciclismo, es injusto que no se habla del trabajo y del esfuerzo diario de mucha gente, de tantos corresdores que estamos en la brecha desde hace mucho tiempo y las grandes portadas sean para otras situaciones o cuestiones que en nada benefician el deporte ni la promoción del ciclismo, es triste pero es lo que hay.

- ¿Has pensado en dejar el ciclismo cuando salen estas noticias?

En absoluto, yo pienso en mi, en lo que yo hago, en el trabajo que tengo que desarrollar y desde luego no va a depnder que siga o no de las noticias que salgan sobre estos temas, hay otros asuntos que me pueden condicionar, pero este en absoluto.
Leer más...

Iñigo Cuesta mejor deportista

El ciclista del Caja Rural, Iñigo Cuesta, fue premiado como mejor deportista absoluto burgales de 2010. El corredor de Villarcayo, el más veterano del pelotón internacional, fue galardonado por la web Burgosdeporte.com. Con 4.321 votos superó en una ajustada clasificación al haltera del Sol y Luz Iván García Rueda (3.754), al atleta Diego Ruiz (3.239) y a la montañera Isabel García (2.472). Andreu Casadevall (Autocid Ford) recibió el premio al mejor entrenador de 2010 (4.753 votos), por delante de José Miguel Pérez (UBU), con 4.233; Taxio Gutiérrez (Hotel Ciudad de Burgos), con 3.655 y de Fran Berzosa (Caja de Burgos), con 2.156. Por su parte, Miguel Ángel Benavente (Autocid Ford) fue elegido como mejor dirigente (5.611 votos). Burgosdeporte.com entregó también un premio especial a la jugadora del UBU Sara González y otro a la organización del Canicross de San Adrián de Juarros.

Fue un acto sencillo pero entrañable, punto de encuentro del deporte burgalés, de técnicos, jugadores, directivos, periodistas y todos quienes quisieron acercarse al Hotel Ciudad de Burgos para vivir el momento. Los VI Premios Burgosdeporte ya son historia, unos galardones para premiar el esfuerzo de quienes trabajan por el deporte en Burgos, sean burgaleses o de cualquier otro lugar.



Los lectores y oyentes de Burgosdeporte y Burgos Deporte Radio son los protagonistas con sus votos y también quienes hacemos diariamente el periódico, que otorgamos dos premios especiales. Este año a la jugadora del Universidad de Burgos de Voleibol, Sara González y al Canicross de San Adrián de Juarros.

Nuestros compañeros Román Romero, de Diario de Burgos y María Orive, periodista de Esradio, fueron los encargados de presentar el acto, que fue ofrecido en directo por Burgos Deporte Radio. El primero en intervenir fue el director de este medio de comunicación, Francisco Peñacoba, quien destacó el objetivo de los Premios: "hacer protagonistas a nuestros lectores y oyentes para que ellos elijan a los mejores con sus votos". Además nuestro compañero tambièn se refirió a la promoción del deporte burgalés, que supone contar con un medio de comunicación en Internet. "llevamos nuestro deporte por toda España y el mundo, a todos los burgaleses y aficionados repartidos en cualquier lugar del planeta, y no somos competencia de nadie, porque ofrecemos aquello que otros medios no pueden retransmitir o no pueden llegar".

El acto contó conn una amplia cobertura informativa, las cámaras de TVE y de TVCYL, junto con periodistas de Diario de Burgos, El Correo de Burgos, Onda Cero, Esradio, Cadena Cope, Gente en Burgos, Noticiasburgos.com y tampoco faltaron los compañeros de Valladolideporte. La puesta en escena corrió a cargo de Uno Publicidad, que ambientó el escenario para la ocasión y Videosón se encargó de servir el mejor sonido y las imágenes de los videos que fueron obra de nuestro compañero de Burgosdeporte, David Checa.

Tras la entrega de Premios cerró el acto el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos, Bienvenido Nieto, quien afirmó sentirse orgulloso de que Burgos cuente con un medio de comunicación como Burgosdeporte y aseguró que: "es dificil hacer más con los medios con que cuentan que no son muchos, por eso son importantes las ayudas que puedan recibir de las instituciones y de las empresas, sabedores de que el dinero que aportan revierte a la promoción del deporte".

Entre os asistentes hubo representaciones institucionales de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento y Diputación, también de entidades como Caja de Burgos, Caja Rural y Cajacírculo, junto con presidentes de clubes, entre ellos Juan Carlos Barriocanal, presidente del Burgos, representantes del Ciudad de Burgos de Baloncesto, Sala de Esgrima Burgos, Tenis de Mesa, Atletismo, Waterpolo, Club Montañeros de Pradoluengo,...... y un largo etcétera.

Estuvieron todos los premiados, excepto el atleta Diego Ruiz, que se encuentra en una concentración en Murcia, preparando el Campeonato de España.

Estos fueron los premiados y los votos obtenidos:

RESULTADO VOTACIONES.-V PREMIOS BURGOSDEPORTE 2010



MEJOR DEPORTISTA ABSOLUTO



1.-IÑIGO CUESTA.- Ciclismo……4321 votos

2.- IVÁN GARCÍA.- Halterofilia.- 3754 votos

3.- DIEGO RUIZ.- Atletismo.- …...3239 votos

4.- ISABEL GARCÍA.-Montañismo.-.. 2472 votos



MEJOR ENTRENADOR



1.- ANDREU CASADEVALL.- Baloncesto.- 4753 votos

2.- JOSÉ MIGUEL PÉREZ.- Voleibol ………4233 votos

3.- TAXIO GUTIÉRREZ.- Fútbol Sala ……...3655 votos

4.- FRANCISCO JAVIER BERZOSA.- Tenis de Mesa.- 2156 votos



MEJOR DIRECTIVO



1.- MIGUEL ÁNGEL BENAVENTE.- Baloncesto…… 5611 votos

2.- MIGUEL GARCÉS.- Voleibol.- ……………………4434 votos

3.- ROBERTO PÉREZ.- Tenis de Mesa.- ………………3212 votos



PREMIO ESPECIAL

SARA GONZÁLEZ.- Voleibol.-

CANICROSS SAN ADRIÁN DE JUARROS


Leer más...

Boucles du Sud Ardèche

Arthur Vichot (FDJ) ha vencido en la Boucles du Sud-Ardèche-Souvenir Francis Delpech (1.1). El ciclista uruguayo Fabricio Ferrari ha sido el  mejor clasificado para Caja Rural, quedando el 25.

Clasificación:

1 Arthur VICHOT FDJ les 199,5 km en 5h25'12'' (moy. 36,81 km/h)

2 Thierry HUPOND SKS à 0''

3 Cyril GAUTIER EUC ''

25 Fabricio FERRARI CJR ''

36 Egoitz GARCIA ECHEGUIBEL CJR ''

47 Victor DE LA PARTE CJR à 04'24''

55 Guillermo LANA BAQUEDANO CJR à 10'31''

Ab Garikoitz BRAVO OIARBIDE CJR

Ab Alexander RYABKIN CJR

Leer más...

CLÁSICA DE ALMERÍA

Victoria para Pelucchi y protagonismo del Caja Rural. Con un gran trabajo a lo largo de toda la etapa, Caja Rural ha vuelto a mostrarse combativo y con iniciativa, presenta en gran parte de las escapadas e involucrado tirando para anular la última fuga y metiendo a dos corredores en el top-10.

Gran trabajo a todos los niveles de la escuadra de la espiga, que tras un gran trabajo ha finalizado con dos ciclistas entre los 10 primeros de la etapa, Aitor Galdos y Diego Milán, 6º y 7º respectivamente.

Clasificación:

1º PELUCCHI, Matteo GEOX - TMC 04:22:56

2º ROJAS, Jose Joaquin MOVISTAR TEAM 0

3º LIGTHART, Pim VACANSOLEIL-DCM 0

4º LABORIE, Christophe SAUR - SOJASUN 0

5º MATYSIAK, Bartlomiej CCC POLSAT POLKOWICE 0

6º GALDOS, Aitor CAJA RURAL 0

7º MILAN, Diego CAJA RURAL 0

8º FORSTER, Robert UNITEDHEALTHCARE 0

9º GOLAS, Michal VACANSOLEIL-DCM 0

10º LOBATO, Juan Jose ANDALUCIA CAJA GRANAD 0

40º CHUZHDA, Oleg CAJA RURAL 0

46º MARTINEZ, Ruben CAJA RURAL 0

61º MARTIJN, Keizer VACANSOLEIL-DCM 0

62º SOBRINO, Joaquin CAJA RURAL 0

84º SANCHEZ, Julian CAJA RURAL a 01:54

90º MORENO, Javier CAJA RURAL a 02:51
Leer más...

Entrevista Diego Milán

Diego Milán habla para A Rueda.com. Hablar con Diego Milán (1985, Almansa) puede llevar a equívocos. Si uno no mira su DNI ni conoce sus antecedentes puede creer que tiene frente a sí a un veterano, un hombre curtido en mil batallas que reniega de esos jóvenes mal acostumbrados cuyas gafas pueden ser motivo de queja. Pero lo cierto es que Diego cuenta con sólo 26 años es, al fin y al cabo, una joven promesa del ciclismo español.

Tras debutar en profesionales con Grupo Nicolás Mateos y vivir
una aventura italiana de amargo final, el ciclista manchego pasó un año predicando en el desierto del ciclismo semiprofesional, corriendo carreras ".2" por medio mundo sin equipo ni perro que le ladrara. Contra pronóstico, el sabor de boca con el cual ha despedido la experiencia no ha sido amargo. Más cuando el fin de ésta significaba el inicio de un año ilusionante en Caja Rural, donde volverá a tener la oportunidad de demostrar en las carreteras europeas sus cualidades de esprinter y clasicómano.
 
¡Por fin de vuelta al profesionalismo! Ya era hora, ¿no?
Sí, yo pienso que nunca debería haber salido, pero bueno... Estamos aquí de nuevo, así que no queda sino olvidar lo pasado y mirar hacia delante.

¿Cómo se sienten estos kilómetros de regreso?
Geniales. Vuelvo a estar rodeado de gente que hacía mucho tiempo que no veía; vuelvo a estar en el mundo para el cual valgo... En general estoy contentísimo.

¿Creías que ibas a volver al profesionalismo?
Siempre he tenido esa ilusión... Si no, una de las tres veces que colgué la bici la pasada temporada hubiera sido definitiva. El apoyo de mi familia y mi novia ha sido decisivo.
 
Dijiste en una entrevista con Meta2Mil que 2010, sin contrato y compitiendo en multitud de escenarios, te había servido para madurar...
Maduré en el sentido de que dejé de estresarme por ciertas cosas. Por otra parte, aunque nunca he estado en ningún equipo con una gran infraestructura, sí que llegar al hotel y no tener masajista ni nada parecido te hace ver las cosas de otra manera y valorar equipos como el Caja Rural y carreras como esta Vuelta a Andalucía.

Verte en una esquina del mundo compitiendo sin otro medio que tu bicicleta debe cambiar un mucho la perspectiva.
Tienes la bicicleta, un maillot y un cullote que debes lavarte tú mismo todos los días. Nada más. Por eso ahora veo algunos neosprofesionales que dicen: "¡Jo, estas gafas no me gustan!" y pienso que no saben verdaderamente lo que tienen.

La pasada campaña estuviste con Metro-Wolkswagen corriendo en Estados Unidos. ¿Te gustó cómo entienden el ciclismo los "yanquis"?
Las carreras son "pa un ratico": duran poco más de una hora, en circuitos cortos, a veces llenos de curvas... un auténtico show. Había quien me decía que, al resolverse casi todas las pruebas al esprint, el calendario americano podía irme bien. Pero qué va: los ciclistas americanos son especialistas en ese género de pruebas y resulta complicadísimo derrotarles. Eso sí, gané una carrera: la única que corrí en ruta. A las dos horas yo iba en mi salsa mientras el resto de participantes andaban ya reventados.

¿Cómo surgió la oportunidad de fichar por Metro-Volkswagen?
Llamé su atención en la Vuelta a la República Dominicana y me ofrecieron un contrato corto que me interesó bastante. Encadené con el Tour de Río, una carrera brasileña, y pasé un mes viviendo en Dallas con el equipo.

¿Un mes viviendo en Estados Unidos? ¡Ésa es una experiencia envidiable!
La verdad es que sí. A pesar de no haber tenido equipo me he buscado competiciones y me he movido bastante. Julián [Sánchez Pimienta, compañero suyo en Caja Rural] también ha estado un año sin contrato: no ha corrido y me dice que me envidia por habérmelo montado tan bien. Acabé la temporada con cincuenta días de competición, más que muchos ciclistas continentales, y creo que gracias a ello llamé la atención de Caja Rural.
 
¿Cuándo se gestó el fichaje?
Llevaba mucho tiempo en contacto con ellos. El año pasado ya intenté entrar en plantilla, pero faltó dinero; luego volvimos a hablar en Circuito Montañés, donde competí con Camargo, y a partir de entonces la cosa se encarriló. Tuve a mi favor que he coincidido en categorías inferiores y mantengo relación con muchos ciclistas del equipo, y eso facilitó el contacto. Después cerré mi incorporación con [Iñaki] Juanikorena y desde entonces me están dando mucha confianza: saben que volveré a mi nivel y recuperaré el sitio que nunca debería haber perdido.

¿Cuál es tu rol dentro del equipo? ¿Eres el líder para las llegadas masivas?
No, no hay un jefe de filas definido. Estamos tres hombres rápidos, Joaquín Sobrino, Aitor Galdós y yo, y nos iremos alternando en función de cómo estemos cada uno en cada momento. Por ejemplo, el primer día de la Challenge de Mallorca yo trabajé para Sobrino; el siguiente, al revés. Ser varios velocistas dentro del equipo es buenísimo para nuestras opciones, ya que cuando uno cuenta con otros hombres rápidos para colocarle y llevarle de la mejor manera posible de cara al esprint se nota para bien.

En ese sentido, Caja Rural es uno de los equipos que más trabaja y valora los esprinters.
Sí, hay otra mentalidad, distinta a la predominante en España: el equipo nos da bastante importancia y nos programa las carreras en función de nuestras distintas cualidades. En general a los esprinters no se nos aprecia como merecemos: damos a los equipos la mayoría de puntos y puestos de honor, y sabiendo eso es una pena ver lo poquísimo valorados que están hombres como Sobrino ó [Javier] Benítez (KTM-Murcia).

Este invierno Caja Rural ha sufrido varios cambios a nivel de estructura interna. Uno de ellos ha sido la vinculación con el centro VitaSport de Mikel Azparren. ¿Se nota el trabajo con esos técnicos?
Sí, por ejemplo en Mallorca nos visitaron los biomecánicos del equipo; hemos hecho un montón de pruebas y controles médicos... En definitiva, se están portando de maravilla con nosotros.

¿Crees que puede afectarte el hecho de haber sido un fichaje de Juanikorena? [Iñaki Juanikorena fue cesado este invierno como director deportivo del Caja Rural]
No. Estoy convencido de que el factor clave en cómo me vaya la temporada será mi rendimiento. Al final aquí manda la carretera..
Leer más...

Caja Rural en Vuelta Cataluña

El equipo ciclista Caja Rural estará presente en la próxima edición de la vuelta catalana, que además cumple 100 años.

El recorrido de la prueba será el siguiente:
Recorrido:


1ª etapa: Lloret de Mar - Lloret de Mar 166,900 km

2ª etapa: Santa Coloma de Farners - Banyoles 169,300

3ª etapa: La Vall d’en Bas (San Esteve d’en Bas) - Andorra (Vallnord) 189,400 km

4ª etapa: La Seu d’Urgell - El Vendrell 195 km

5ª etapa: El Vendrell - Tarragona 205,800 km

6ª etapa: Tarragona - Mollet del Vallès 184,500 km

7 etapa: Parets del Vallès - Barcelona (Pla de Palau), con 4 vueltas a un circuito urbano 124,500 km

 
Más información en Bici Ciclismo
Leer más...

Entrevista Josue Moyano

Entrevistamos a Josué Moyano antes de partir a Europa en DSL.

Nos recibió en su casa. Una charla imperdible y llena de emociones.

El ciclísta puntano, reciente ganador del Tour de San Luis 2011, en la categoría Sub-23, Josué Moyano, mantuvo una charla con nosotros antes de partir a España, por segunda vez, compitiendo para el Caja Rural.

Nos habla del Tour de San Luis y su salto al profesionalísmo, su viaje a España y la oportunidad de competir en los grandes eventos europeos, el esfuerzo de alejarse de la familia y los amigos. Diez minutos imperdibles que DSL y SprintFinal te acercan.

Leer más...

Entrevista Xabier Artetxe

Xabier Artetxe, Director del Caja Rural, hace balance de la Vuelta Andalucía.
¿Qué balance hace el equipo Caja Rural de la Vuelta Andalucía?
El balance es muy positivo, hemos mejorado respecto a la vuelta anterior, la Challenge de Mallorca, sobre todo en actitud. A excepción de la última etapa hemos estado en las escapadas del día, hicimos una buena contrarreloj con Moreno y Cuesta, hemos disputado las Metas Volantes con Javier Moreno, un pódium con Aitor Galdos, y el equipo poco a poco va mejorando físicamente, pero sobre todo creo que a nivel de actitud y de comportamiento en carrera hemos dado un paso muy importante. Eso nos da un punto de optimismo para las citas importantes que vienen ahora.
¿Espera que el equipo siga creciendo?
No estamos a tope, cada día vamos a más y nos falta ritmo de competición, de aquí a Murcia tenemos que dar un pequeño paso adelante y luego tenemos días para poder entrenar  y mejorar de cara a la Volta y Vuelta País Vasco.
Han rozado la victoria, ¿llegará?
A ver si acertamos. Está claro que tenemos que saber lo que somos, pero tenemos que salir a disputar cada día. La última etapa teníamos las bazas de Diego Milán y Aitor Galdos y al no habernos podido meter en la fuga hemos colaborado con el equipo del líder para echar la escapada abajo y para jugar nuestras opciones. Mientras estemos en el pelotón siempre tenemos que tener la ilusión de poder ganar y jugar nuestras cartas, después si nos ganan los demás porque son mejores se les da la enhorabuena y punto.
Leer más...

Vuelta Andalucía

Repite Freire y Markel Irizar gana la Vuelta.

La quinta y última etapa de la Vuelta Andalucía 2011, con 162 kilómetros de distancia entre Córdoba y Antequera ha resultado ganador Oscar Freire, Markel Irizar se proclama vencedor de la edición 2011 de la ronda andaluza.

Caja Rural cierra una Vuelta en la que ha logrado una gran imagen y presencia en carrera. Presente en las escapadas, metiendo a gente en las llegadas y luchando por las Metas Volantes (Javier Moreno se ha quedado a un punto del vencedor).

Etapa 5:


1 Oscar Freire (Rabobank) 3:46:42 (PALMARES COMPLETO)

2 SÁNCHEZ, Samuel ESP EUS m.t.

3 HIVERT, Jonathan FRA SAU m.t.

22 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR m.t.

72 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 33"

73 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 33"

77 GALDOS, Aitor ESP CJR a 33"

83 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 46"

88 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 52"

90 MORENO, Javier ESP CJR a 55"



General:

1. Markel Irizar (RadioShack) 16:27:21 (PALMARES COMPLETO)

2 VAN DEN BROECK, Jurgen BEL OLO a 01" 24

3 LEIPHEIMER, Levi USA RSH a 02" 37

43 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 02'53" 74

47 MORENO, Javier ESP CJR a 04'19" 2

70 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 22'59" 11

78 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR a 23'55" 67

94 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 25'23" 70

99 GALDOS, Aitor ESP CJR a 26'15" 86

108 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 31'18" 22



Leer más...

Convocatorias Amateur

Próximas citas para el Caja Rural amateur.

26 febrero - Zumaia - Rubén Cuesta, Dario Hernández, Niek Van Geffen, Jesús del Pino, Alberto Martín, Antton Ibarguren, Karol Domagalski, Joaquín López Mancebo, Airán Fernández, Daniel Plaza, Mikel Filgueira y Paul Kneppers

27 de febrero - Soraluze XII Saria - José Manuel, Carlos Jimenez, Eddy Valdespino, Beñat Txoperena, Rubén Cuesta, Dario Hernández, Niek Van Geffen, Jesús del Pino, Alberto Martín, Antton Ibarguren, Karol Domagalski y Joaquín López Mancebo

27 de febrero - Trofeo Guerrita - Anotnio Molina, Rubén Fernández, Jordi Simón, Fran Moreno, Francisco García Nicolas, Jonathan Perdiguero y Vicente García de Mateos
Leer más...

Convocatorias Caja Rural

Próximas citas del equipo ciclista Caja Rural en competición.

27 febrero Clásica de Almería: Higinio Fernández, Aitor Galdos, Diego Milán, Julian Sánchez Pimienta, Javier Moreno, Joaquín Sobrino, Rubén Martínez, Arturo Mora, Rubén Reig, Olec Chuzhda.

27 febrero Les Boucles du Sud Ardèche: Guillermo Lana, Víctor de la Parte, Egoitz García, Gari Bravo, Fabricio Ferrari y Alexander Ryabkin

Vuelta a Murcia 4 al 6 de marzo: José Herrada, Javi Moreno, Iñigo Cuesta, Egoitz García, Rubén Reig, Aitor Galdos e Higinio Fernández
Leer más...

Entrevista Iñigo Cuesta

Iñigo Cuesta: “No hay que renunciar a ningún objetivo para este año” entrevista en BH Bikes

Pocos corredores pueden presumir de haber disputado hasta en 17 ocasiones consecutivas la Vuelta Ciclista a España, una de las rondas más importantes del calendario internacional. Iñigo Cuesta, nueva incorporación del Caja Rural, es uno de ellos. A sus 41 años, el ciclista de Villarcayo (Burgos) mantiene la ilusión del primer día y se muestra dispuesto a poner al servicio del equipo su veteranía y empuje.
Tuesday, 22 de February del 2011
El Caja Rural continúa con su apuesta por las jóvenes promesas, pero combnándola con ciclistas con gran experiencia en el pelotón profesional como es tu caso o el de Aitor Galdos. ¿Cómo valoras la plantilla que tiene el Caja Rural para esta temporada?
Lo que más resaltaría es que se trata de un equipo joven y muy motivado de cara a realizar un gran papel en pruebas importantes como la Vuelta a España.

Parece que tienes una gran confianza en lo que puede dar de sí el equipo esta temporada. En tu presentación apuntaste que “hay corredores que han hecho las cosas bien y que van a ir creciendo a lo largo del año”. ¿Qué fue lo que te motivó a formar parte de la plantilla del equipo para esta temporada?
Es un proyecto nuevo que empieza desde abajo. Convivir con gente joven que está buscando su oportunidad, así como poder conseguir cosas importantes, como en este caso es estar en la Vuelta o hacer un buen papel en otras carreras, es algo que siempre motiva.

¿Cómo han resultado las primeras pedaladas junto a tus nuevos compañeros? ¿Qué destacarías del ambiente que se vive en los entrenamientos y las concentraciones?
Hemos compartido poco tiempo de concentración, ya que fuimos tarde a la Challenge de Mallorca, pero en el día a día de la competición hemos estado muy a gusto. Destacaría principalmente el hecho de estar en un equipo español, porque hacía bastante tiempo que no convivía con otros ciclistas con los que pudiera comunicarme sin problemas en el mismo idioma.
Del mismo modo, ¿qué es lo que más te gusta de tu nueva bicicleta, la G5?
Después de haber estado un tiempo con otra marca, ahora lo que estoy haciendo es adaptarme a esta bicicleta, la estoy conociendo. De la G5 destacaría principalmente que se maneja muy bien. Tengo ganas de seguir haciéndome a ella en estas primeras pruebas de la temporada.

Apuntaba Xabier Artetxe en una reciente entrevista que este año espera que los resultados comiencen a verse para abril y mayo. En este sentido, ¿cuáles crees que tienen que ser los objetivos del equipo esta temporada?
Los objetivos tienen que ser todos. Lo básico es el día a día e ir haciendo las cosas bien, así como trabajar y estar concentrados en la competición.

“Estar en la Vuelta lo es todo”

Por tu experiencia y trayectoria vas a ser uno de los referentes para los corredores más jóvenes y una gran ayuda a la hora de que éstos vayan asentándose en la categoría. ¿Qué consejos darías a un joven ciclista que estuviera a punto de dar el salto desde el campo amateur al profesional?
Que tenga mucha constancia y sacrificio, y que no pierda la ilusión, porque eso es lo más importante.

Tu nombre está estrechamente ligado al de la Vuelta Ciclista a España, prueba a la que has acudido de manera consecutiva desde hace 17 años. Desde el equipo se espera con ilusión la invitación para estar en la parrilla de salida de la próxima edición de esta ronda. ¿Qué supondría para ti estar presente en esta cita, y cuál crees que puede ser tu rendimiento en la misma?
Estar en la Vuelta lo es todo para mí, y tener la posibilidad de competir un año más se traduce en ilusión y mucha motivación, ya que puede ser mi última Vuelta. Por eso lo es todo. Respecto a mi rendimiento, todavía me estoy haciendo poco a poco al ritmo de la competición, así que no me atrevo a decir nada.

Además de la posible presencia en la Vuelta, ¿cuáles son tus otros retos más importantes para este 2011?
Mi reto, como he apuntado antes, es el día a día. Es cierto que la Vuelta es el gran objetivo, pero lo principal es hacer las cosas bien y que vaya llegando la forma, porque es lo que me va a hacer estar en una condición óptima físicamente

17 participaciones consecutivas en la Vuelta Ciclista a España, luciendo en 2010 el dorsal número 1, 7 en el Tour y 3 en el Giro, victoria en la Vuelta al País Vasco de 1998, una etapa en la Dauphiné Libéré de 2000 y en la Volta a Catalunya en 2005… ¿cómo resumirías tu carrera deportiva hasta ahora, y qué esperas de tu paso por el Caja Rural?
Más que por las victorias, yo resumiría mi trayectoria por el trabajo que he hecho con mis compañeros. Del equipo agradezco que me permita disfrutar un año más de este deporte, porque es mi deporte, lo que me gusta y lo que llevo haciendo durante mucho tiempo. Y, si es posible, me gustaría poder saborear algún triunfo.
Leer más...

Entrevista Javi Moreno



Ecapado 140 kilómetros junto a Andy Schlech, Palomares y Gonzalez.

140 kilómetros escapado, ¿cómo se ha encontrado?

Bien, me he encontrado bien. Sabíamos que era difícil que la fuga llegara. Ha habido momentos en los que se ha podido tener alguna opción, pero el tramo final era complicado, mucho viento de cara, y ahí es donde nos recortado.

Ha jugado en su contra la clasificación.

Puede ser, está claro que si hubiera ido a 20 minutos nos hubieran dejado ir más, pero nunca se sabe, al final cada equipo defiende lo suyo.

¿Qué balance hace personal de la Vuelta?

Quitando el error de la segunda etapa, creo que he ido a más da día, mejorando y con buenas sensaciones. Es muy positivo de cara a las próximas carreras.

La escapada no ha llegado, pero el rodaje al ritmo que han ido es muy bueno.

Así lo dicen mis piernas, que ha sido un día duro. Está claro que se ha rodado rápido, y a estas alturas siempre viene bien.

¿Cómo está viendo al equipo?

Se ha vuelto a hacer un gran trabajo hasta el final, escapada del día y terceros, hemos dado en el larguero. El balance de la Vuelta está siendo muy bueno, ahora hay que mantener el nivel en la última etapa y acabar con un gran sabor de boca, tal y como se están haciendo las cosas que no se confíen que igual nos “equivocamos” y ganamos la etapa, ojala.
Leer más...

Entrevista Aitor Galdos

Tercero al sprint por detrás de Freire y Engoulvent.
Una pena, al final tercero.
Sí, ha sido una pena, en la caída me han tocado la rueda y me han descolocado. He tenido que arrancar de muy lejos, y remontar con aire de cara es muy complicado. Da un poco de rabia, pero hay que estar muy contentos y orgullosos de este Caja Rural, se ha vuelto a hacer un gran trabajo, estamos demostrando muchas cosas.
¿Ha notado la escapada de la etapa anterior?
Siempre se nota, iba muy bien, pero me ha faltado eso. Estoy muy contento, el equipo está haciendo un trabajo espectacular, estamos teniendo una presencia en carrera muy grande, y estamos todos dando al patrocinador lo que nos pide, lucha, unión y pelea. En lo personal estoy agradecido a Caja Rural por creer en mí, y trato de hacerlo lo mejor posible para devolver esa confianza.
El balance está siendo muy positivo para el Caja Rural.
Desde luego, estamos en nuestro sitio, no se ha escapado ni una fuga, en los esprines estamos adelante, dando la cara, siendo protagonistas y a punto de rematar. La gente se está entregando y es el camino a seguir.
Leer más...

Vuelta Andalucía

Vuelta Andalucía

Freire Gana, Irizar sigue líder y gran etapa de Caja Rural, con Javi Moreno escapado gran parte de la etapa y con Aitor Galdos que finalizado tercero.

A escasos 15 kilómetros de meta, y de nuevo con un Caja Rural en la escapada principal del día fueron absorbidos por el pelotón los ciclistas Javier Moreno (Caja Rural), Andy Schleck, Héctor González y Palomares. Una escapada que ha llevado hasta 6 minutos de ventaja y que ha permanecido en la fuga más de 140 kilómetros de la etapa.
Una vez el pelotón se agrupó la llegada al sprint era casi una certeza. Aitor Galdos, escapado ayer, y Diego Milán trataron de pelear por la etapa. En un sprint masivo, con caída incluida a escasos 100 metros Aitor Galdos, del Caja Rural finalizó tercero. Si tras la etapa anterior se mostraba con ganas de pelear por estar adelante, en esta ocasión así ha sido y ha finalizado tercero.

Gran etapa del equipo ciclista Caja Rural en la que la escuadra ha logrado tener un gran protagonismo toda la etapa con la escapada de Javier Moreno y con el tercer puesto de Aitor Galdos al sprint.

Etapa 4:

1 FREIRE, Óscar ESP RAB 3h49'23 (PALMARES COMPLETO)

2 ENGOULVENT, Jimmy FRA SAU m.t.

3 GALDOS, Aitor ESP CJR m.t.

21 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR m.t.

71 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR m.t.

81 DE LA CRUZ, David ESP CJR m.t.

83 CUESTA, Iñigo ESP CJR m.t.

96 MORENO, Javier ESP CJR a 01'09"

110 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 08'09"



General:

1 IRIZAR ARAMBURU, Markel ESP RSH 12h41'09" 41

2 VAN DEN BROECK, Jurgen BEL OLO a 01" 24

3 LEIPHEIMER, Levi USA RSH a 02" 37

44 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 02'20" 74

48 MORENO, Javier ESP CJR a 03'24" 2

73 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 22'13" 11

90 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR a 23'55" 67

102 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 24'50" 70

107 GALDOS, Aitor ESP CJR a 25'42" 86

115 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 30'26" 22
Leer más...

Entrevista Fran García Nicolás

En http://www.trofeoguerrita.es/ entrevistamos a Fran García Nicolás que debuta en 2010 en el Guerrita. La temporada pasada Fran ganó la general de la Copa de España del porvenir , etapa en Vuelta a Salamanca y se proclamó subcampeón de España en categoría sub 23.


"Mi objetivo es el campo profesional"
"Intentaré estar en lo mas alto del cajón en el Guerrita"

Nacido el 29 de Octubre de 1989, Fran García Nicolás cumplió el año pasado su tercera campaña en la categoría elite sub-23 donde fué una de las revelaciones del año con el modesto conjunto murciano Mister Moon Bikes. Fran se alzó con el triunfo en la general final de la Copa de España del porvenir, fué 2º en campeonato de España de carretera en categoría sub 23 y obtuvo una victoria de etapa en la Vuelta a Salamanca.....Continúa en Leer mas.



Trofeo Guerrita: ¿Como te empezó a picar el gusanillo por la bici?
Fran García: En la avenida Miguel Induráin entrenaban antiguamente unos aficionados y como vivo cerca me probé y esos fueron mis inicios.

TG: Subcampeón de España en categoría sub. 23, vencedor de la Copa del porvenir, etapa en Vuelta a Salamanca ¿Cómo viviste todos estos triunfos?
FG: Con mesura, sabiendo que estos solo son peldaños de una gran escalera.

TG: ¿Te ves preparado para superar tu rendimiento de la temporada anterior?
FG: Mi único objetivo es seguir en esta línea, intentando hacerme digno merecedor de todo aquello que me acontezca.

TG: ¿En que momento de forma llegas a este principio de temporada?
FG: Pues la preparación la llevo fenomenal, es cierto que un resfriado inoportuno me trastoco el inicio, pero ya está solventado.

TG: Cambias Mister Moon por Caja Rural, ¿Cómo afrontas el cambio de equipo para esta temporada con todo lo que ello conlleva?
FG: Guillermo Carrasco que es la persona que desde mis inicios me ha educado deportivamente hablando, decidió dar el salto al campo amateur con el equipo Mister Moon-Limcamar y me hizo resurgir de mis cenizas, ya que he pasado dos años en blanco, de equipo en equipo.

En cuanto al Caja Rural, es el equipo que me puede abrir la puerta al profesionalismo, y le agradezco su confianza en mí.

TG: ¿Qué objetivos te vas a marcar para este año?
FG: Mi único objetivo es el campo profesional todo lo demás son etapas de transito.

TG: Caja Rural cuenta este año posiblemente con el mejor bloque de ciclistas, parece que vais a tener que pelear mucho todos los ciclistas por ganaros un sitio en las pruebas importantes, ¿Motivación o presión?
FG: A la presión estoy acostumbrado, ya que con Guillermo he tenido la suerte de tener que defender en muchas ocasiones, tanto en mi club de siempre, como en carreras de nivel, el liderato. El amarillo pesa pero puedo con él.

TG: Caja Rural mantiene una fiel política de cantera y este año ha subido a tres ciclistas como Romero, De La Parte y Ryabkin ¿te ves capacitado para ser uno de los elegidos la próxima temporada?
FG: Ese es mi sueño y mi objetivo principal.

TG: Has demostrado defenderte en la montaña y que cuentas con una buena punta de velocidad, ¿Cómo te definirías como ciclista?
FG: La respuesta se dará en breve, los días 4,5 y 6 pues corro por primera vez con profesionales en la Vuelta a Murcia, y os engañaría si dijera que no me veo con ellos. Considero que en el campo profesional solo hay que limitarse a hacer lo que te manden y en amateur hay que ganarse el pase al profesionalismo, muchas veces realizando labores para las que no estás preparado.
TG: El año pasado ganaste la Copa de Porvenir,¿ Te consideras un favorito a disputar la Copa de España?
FG: ¿Favorito?, por respeto a mis rivales te diré que soy uno más de la partida.
TG: El 27 de febrero se disputa el Trofeo Guerrita, ¿Qué objetivo te planteas para esta prueba?
FG: El Trofeo Guerrita, que es una de las prueba más duras de la Copa de España, es un premio, y mi objetivo es intentar estar en lo más alto del cajón para brindárselo a la Peña Guerrita que también se merece un premio a tantos años de trabajo fomentando el ciclismo base.

Preguntas cortas

- Apodo dentro del pelotón: Erre.

- De no ser ciclista serias: Pintor.

- Carrera favorita: Copa del porvenir 2010, en Asturias.

- Mejor amigo en el pelotón: Mi sobrino, José A. García, “El Sobrino”

- Un lugar para perderse: En la playa.

- Tu ídolo: Luis León.

- Un director deportivo: Guillermo Carrasco.

- Otro deporte: Futbol Sala.

- Una película: Yo Robot.

- Grupo o cantante favorito: Shakira.
TG: Muchas gracias Fran.
Leer más...

Entrevista Aitor Galdos


El ciclista del Caja Rural ha protagonizado la escapada del día de más de 100 kilómetros y que han sido alcanzados por el pelotón a escasos 14 km.
¿Cómo ha vivido la etapa?
Era una etapa complicada, los compañeros han estado muy bien de salida saliendo a todos los cortes. Al final hemos tenido la escapada como recompensa.
¿Cómo se ha formado la escapada?
Se ha hecho en el kilómetro 60, cuando más rápido se iba. No se ha formado por casualidad, ha costado mucho trabajo. El Caja Rural ha cumplido con su objetivo de meter gente en las escapadas. Hay que seguir por esa línea, el siguiente objetivo será meter a gente en las llegadas con opciones.
Han realizado buena presencia en carrera.
Hemos tenido gente en todas las escapadas con Higinio, De la Cruz y Pimienta, han hecho un gran trabajo saliendo a todas. Cuando he salido yo se estaba haciendo la escapada y no era justo que no cogiéramos la fuga después de tanto trabajo. Al final hemos tenido recompensa al gran trabajo de todo el equipo.
¿Cómo ha visto la fuga?
Cuando íbamos con tres minutos de ventaja he preguntado a los compañeros como iban en la general. Había uno a 27 segundos y otro a tres minutos. Era una escapada que era casi seguro que no iban a dejar llegar, pero tenemos que estar ahí y dar la cara. Nos hemos dejado ver una vez más en la escapada, el equipo está dando la cara y es lo que tenemos que hacer día a día. Hoy teníamos dos bazas, la de Diego Milán al sprint y la mía, pero era complicado, yo todavía no me encuentro bien del todo y era Diego el que se la tenía que jugar, he entendido que el equipo necesitaba tener esa presencia.
¿Cómo ve las etapas que quedan?
Me gustaría recuperarme, a ver cómo me encuentro. Me gustaría poder estar adelante disputando. Si no estoy no pasa nada, está Diego Milán, que sé que lo puede hacer bien, y estaré ahí para ayudarle hasta el último momento. La última etapa parece que será igual. Tenemos Diego y yo dos oportunidades que tenemos que aprovechar, espero recuperar bien de la etapa, si no estoy al 100% no dudaré ni un solo momento en ayudar a Diego.Volveremos a buscar el protagonismo, sabiendo que aunque lo estamos consiguiendo día tras día, no es nada fácil. Se va muy rápido y todos los equipos querían meter gente en la escapada, y sólo hemos sido cuatro, no ha sido una escapada permitida en un primer momento.
El equipo rema unido, es algo vital para el Caja Rural.
El reflejo de la unión que tenemos ha sido hoy, entre todos nos compenetramos y compensamos. Cada uno cumple en su terreno y siempre que se puede se echa una mano al otro. Era una etapa para Diego y para mí de transición y hemos ayudado, viendo el trabajo que habían hecho los compañeros no me parecía justo quedarnos sin recompensa. He visto que se podía hacer la escapada, y siendo consciente que podía ser una paliza con el viento de cara que había, no he dudado en saltar y sacrificar mañana y pasado por tener la presencia que nos merecíamos.
Leer más...

Vuelta Andalucía


Gana Ventoso e Irizar mantiene el liderato por 1 segundo. Aitor Galdos, protagonista de la etapa al estar fugado junto a otros tres corredores cerca de 100 kilómetros, la escapada ha sido absorbida por el pelotón a falta de 14 kilómetros. Chente García (Movistar), Cabedo (Orbea) y Piedra (Andalucía) eran los compañeros de fuga de Galdos. Javi Moreno subió a podium como mejor ciclista de Jaén en la Vuelta.

La cuarta etapa de la Vuelta Andalucía entre La Guardia de Jaén y Córdoba con una distancia de 174 kilómetros y con posible llegada al sprint si el equipo del líder Radioshack no permite una fuga que no ponga en peligro el liderato.

Etapa


1 VENTOSO, Francisco ESP MOV 4h21'53" (PALMARES COMPLETO)

2 LOBATO, Juan J ESP ACG m.t.

3 APPOLLONIO, Davide ITA SKY m.t.

55 MORENO, Javier ESP CJR m.t.

68 CUESTA, Iñigo ESP CJR m.t.

70 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR m.t.

93 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 52"

101 GALDOS, Aitor ESP CJR a 01'45"

102 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 01'45"

103 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 01'45"



General:

1 IRIZAR ARAMBURU, Markel ESP RSH 8h51'46"

2 VAN DEN BROECK, Jurgen BEL OLO a 01"

3 LEIPHEIMER, Levi USA RSH a 02"

44 MORENO, Javier ESP CJR a 02'15"

46 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 02'20"

78 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 22'13"

79 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 22'17"

98 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR a 23'55"

109 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 24'50"

113 GALDOS, Aitor ESP CJR a 25'42"

Leer más...

Entrevista a José Herrada

“Es injusto que se valore tanto a los jóvenes extranjeros, y tan poco a los nacionales” en declaraciones a cobbles and hills
José Herrada (Valdepeñas, Ciudad Real – 1985) está preparado. Se siente listo para dejarse la piel en un calendario complicadísimo, donde sabe que su actuación es importante para que Caja Rural cumpla los objetivos que se ha planteado en este 2011. Así se plantea su temporada, como un año en el que demostrar que puede estar al nivel de los mejores y donde el premio sea optar por un triunfo parcial en la Vuelta a España. Sería su primera grande, un premio para un corredor que, así como para el resto de integrantes de su equipo, significará que el trabajo y el esfuerzo habrán merecido la pena.

¿Qué tal de la caída de la semana pasada? Esperamos que la mano y todo bien. ¿Toca mucho al equipo tener este tipo de percances que hacen que el equipo empiece algo tocado un inicio tan importante como el que tenéis estas semanas?
De la caída yo estoy recuperado del todo en Mallorca pude correr sin ningún problema. El equipo ha sufrido algunas bajas y quedó tocado pero creo que daremos la talla a pesar de ello. Somos un grupo fuerte.

¿Pinganillo sí o no? ¿Crees que es posible mejorar el espectáculo quitando el pinganillo y apostando así por el aumento de las variables en una carrera?
Así ocurría cuando los directores no tenían tanto control sobre el equipo antes, y debían preparar mejor la carrera y analizarla al más mínimo después. Pinganillo sí, y que conste que me gusta actuar con libertad en carrera. Es que no creo que quitándolo se mejore el espectáculo. Muchas veces el espectáculo se ha dado por grandes decisiones desde el coche. Sin pinganillo los directores no son lo que su nombre indica. Por no hablar del tema de la seguridad en ciertos momentos.

¿Como hace uno para subir tan bien en la alta montaña siendo de La Mancha, donde la rampa más dura será la del garaje?
Supongo que será genética, aunque si es cierto que mentalmente te haces fuerte entrenando aquí con el viento, que sopla cada día y las largas rectas que encuentras.

Demostraste en Viña Magna tener nivel para, con tiempo, asumir responsabilidades en un equipo de nivel. Ahora con Caja Rural en la categoría Pro Conti ¿te sientes preparado para medirte de tú a tú con los corredores del máximo nivel?
Si, la verdad que afronto con ganas este año y creo que preparado para empezar a destacar en escenarios importantes

¿Qué ha significado para ti como corredor el paso del equipo a Profesional Continental?
Significa volver a disponer de carreras del máximo nivel como son las Pro Tour donde el ritmo es algo diferente. Son más las oportunidades para destacar.

Has corrido ya contra algunos grandes corredores como Tony Martin, Edvald Boasson Hagen, Lars Boom o Tejay Van Gaderen. De todos estos jóvenes talentos que hay ahora en el ciclismo, ¿cuál es el que más te ha podido impresionar a lo largo de los años?
Ya comprobé su nivel hace unos años cuando corrí contra ellos. Todos impresionan, pero también tengo que decir que es injusto que se valore tanto a los jóvenes extranjeros y muy poco a los nacionales que siempre nos lo tenemos que currar más para estar en grandes equipos.

Este año, si el equipo rinde y es invitado a la Vuelta, podrás afrontar tu primera grande ¿Qué expectativas tienes en ella? ¿Aprender? ¿Tratar de conseguir un triunfo de etapa?
Aprender, por supuesto, pero con ambición e intentando conseguir alguna victoria parcial. Hablar de la general son palabras mayores y más siendo la primera grande, pero creo que tengo nivel suficiente para optar a etapas

Sabiendo que sueles entrenar con tu hermano, ¿Qué cualidades especiales le ves como corredor? ¿A qué ciclista crees que podría llegar a parecerse más?
A qué ciclista, veremos con el tiempo. Tiene que adaptarse a la categoría aunque creo que lo hará muy rápido. Tiene todas las cualidades necesarias para poder ser un gran corredor de cualquier terreno.

¿Cómo se viven las victorias de un hermano menor? ¿Te involucras, aunque sea aconsejando, en su crecimiento como corredor?
Se viven con igual o mayor alegría que las mías. Me involucro aconsejando ya que algo de experiencia tengo, aunque ahora ha llegado a un equipo donde tiene algún ciclista que será buen maestro.

Y a ti, que te has fotografiado con todo un Hinault en el Tour del Porvenir del 2007 ¿Qué corredor del pasado te ha gustado más? ¿Y de ahora? ¿Por qué?
En el pasado, cuando empecé a seguir el ciclismo, cómo no; Indurain. Luego me impresionaba mucho Ullrich. De la actualidad destacaría a Freire y Valverde por ese don que tienen para la bici y por la sencillez de Oscar.

Te ha tocado vivir muy de cerca la crisis del ciclismo en España con la desaparición del Contenpolis – AMPO. ¿Como recuerdas la noticia de la desaparición del equipo? ¿Por qué crees que existe esta falta de patrocinadores en España?
Pienso que la falta de patrocinadores es por varias cosas, aparte de los escándalos de dopaje, el ciclismo es un deporte que no sabemos vender, empezando por nosotros los ciclistas. Tampoco existe en España una cultura ciclista salvando algunas zonas. Si sobrevive es porque los verdaderos aficionados a este deporte lo siguen y lo seguirán haciendo siempre.
Leer más...

Vuelta Andalucía

Etapa para Hivert, Irizar líder.

Trepidante etapa de la Vuelta Andalucía, el ciclista del Caja Rural David de la Cruz logró meterse en la escapada del día. Los duros puertos fueron haciendo selección en el pelotón. Javier Moreno e Iñigo Cuesta llegaron hasta el tramo final de la etapa, pero a falta de ocho kilómetros y habiendo pasado lo más duro, en un tramo en el que había tierra se quedaron cortados de la cabeza de carrera.

Una carrera bien planteada por el equipo ciclista Caja Rural que por desgracia no ha dado sus frutos. La tercera etapa será otra oportunidad para seguir haciendo las cosas bien.
Etapa 2:

1 95 HIVERT, Jonathan FRA SAU 4h20'25" (PALMARES COMPLETO)

2 83 VENTOSO, Francisco ESP MOV m.t.

3 1 FREIRE, Óscar ESP RAB m.t.

45 101 MORENO, Javier ESP CJR a 02'00"

48 107 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 02'00"

66 104 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 19'45"

80 102 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 19'45"

85 105 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR a 22'57"

104 103 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 22'57"

114 106 GALDOS, Aitor ESP CJR a 22'57"



General:

1 47 IRIZAR ARAMBURU, Markel ESP RSH 4h29'53"

2 11 VAN DEN BROECK, Jurgen BEL OLO a 01"

3 41 LEIPHEIMER, Levi USA RSH a 02"

44 101 MORENO, Javier ESP CJR a 02'15"

46 107 CUESTA, Iñigo ESP CJR a 02'20"

73 104 DE LA CRUZ, David ESP CJR a 20'28"

75 102 SÁNCHEZ PIMIENTA, Julian ESP CJR a 20'32"

110 105 MILÁN JIMÉNEZ, Diego ESP CJR a 23'55"

112 106 GALDOS, Aitor ESP CJR a 23'57"

114 103 FERNÁNDEZ, Higinio ESP CJR a 23'58"
Leer más...

Entrevista Vicente García de Mateos

El vencedor de la prueba de Don Benito en 2010 y 2011 responde.
Enhorabuena por la victoria.
Gracias, la verdad es que estoy contento, no es para menos, no se puede empezar mejor un año.
¿Cómo ha sido la carrera?
Hacía viento, pero tampoco excesivo, nada más salir he decidido atacar y se ha hecho un corte, hemos ido rodando hasta llegar a la última vuelta, donde he vuelto a atacar y nos hemos quedado cuatro corredores, en el último repecho hemos quedado tres y he logrado ganar al sprint.
Ganar es difícil y repetir más
Como dices ya gané el año pasado. Sabía que era muy complicado repetir, por eso he decidido atacar pronto, aprovechando un poco el despiste del principio, sabía que luego iba a estar más vigilado.
¿Cómo te encuentras de cara a este año?
La verdad es que bien, voy más corto de preparación, el año pasado estaba a tope a estas alturas. He cambiado la preparación para poder disputar la general.
¿Cómo ves al equipo?
Bastante bien, muy fuerte.
¿Superará Caja Rural este año las 40 victorias como los dos años anteriores?
Es una cifra muy alta, pero creo que sí, hay buena materia prima y estamos con muchas ganas.
Leer más...

Vuelta Algarve

Tony Martin vence en la crono y se lleva la Vuelta Algarve. José Herrada finaliza 19º la prueba portuguesa.

1 Tony MARTIN THR 20:53

2 Lieuwe WESTRA VCD 5

3 Tiago MACHADO RSH 26

41 José HERRADA LOPEZ CJR +1:31

45 Víctor DE LA PARTE CJR +1:35

60 Arturo MORA ORTIZ CJR +1:49

118 Fabricio FERRARI CJR +2:49

137 Oleg CHUZHDA CJR +3:16

141 Joaquin SOBRINO CJR +3:36

146 Ruben MARTINEZ CJR +4:08



General:

1 Tony MARTIN THR 18:48:45

2 Tejay VAN GARDEREN THR 32

3 Lieuwe WESTRA VCD 39

4 Alberto CONTADOR VELASCO SBS 41

19 José HERRADA LOPEZ CJR +2:05

78 Arturo MORA ORTIZ CJR +13:03

80 Víctor DE LA PARTE CJR +22:07

123 Fabricio FERRARI CJR +32:53

134 Ruben MARTINEZ CJR +39:12

147 Joaquin SOBRINO CJR +47:07

150 Oleg CHUZHDA CJR +49:08
Leer más...